Telefónica eleva su propuesta de bajas voluntarias a 2.753 empleados de 54 años o más
Telefónica ahorrará 200 millones al año con el plan de bajas, que ofrecerá el 60% del sueldo
Telefónica se gastará 1.500 millones en la reducción de plantilla de hasta 4.000 trabajadores
Telefónica ha elevado en 274 empleados, hasta un máximo de 2.753, su propuesta de trabajadores que se pueden adherir al plan de salidas individuales voluntarias que se plantea poner en marcha en España para trabajadores de 54 años o más, ha informado este jueves UGT.
En la mesa de negociación de hoy, la empresa ha incrementado en su propuesta el porcentaje máximo de adhesiones a un 75% en las áreas denominadas no críticas, formada por 3.047 empleados que cumplen con los requisitos de edad y antigüedad, de los que 2.285 se podrán adherir al plan.
De este modo, serían un máximo de 2.753 empleados los que podrían acogerse al plan: 2.479 provenientes de las unidades de la compañía con excedente de perfiles profesionales (denominadas no críticas), 254 sin excedente (el 20% de los 1.271 potenciales) y 214 mandos (el 100% de este colectivo).
En la anterior propuesta, el porcentaje de personas susceptibles de acogerse al plan en el caso de las áreas no críticas era el 66%.
Con respecto a la oferta económica, la compañía ha elevado el porcentaje al 63% del salario regulador para nacidos antes de 1967, lo que eleva en tres puntos lo que recibirán los mayores de 58 años.
Por lo tanto, la nueva propuesta económica fija en un 68% la retribución a los nacidos en 1967 y en un 63% a los nacidos a partir de ese año.
Para UGT, la nueva propuesta de la compañía sigue siendo «insuficiente», a pesar de que la empresa le ha transmitido que está «en su límite de negociación».
Además, UGT insiste en que su planteamiento pasa por acercarse «a la universalidad efectiva, en la que todas las personas que deseen irse puedan optar a ello y en las mejores condiciones posibles».
Durante la negociación, la compañía ha aceptado la propuesta de UGT de incluir en el Plan Social una prórroga del Convenio, con un incremento del 1% del salario para 2023 y un plus de 300 euros sujeto al cumplimiento de los objetivos de la compañía y a un acuerdo más global que incluye la firma del PSI.
La negociación afecta a los empleados de Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones, que suman en torno a 18.000 trabajadores.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia