Telefónica logra que Bruselas exija que las grandes tecnológicas paguen por usar la red
Telefónica ha elogiado el «claro apoyo» del pleno del Parlamento Europeo para que se fije un marco político en el que los gigantes tecnológicos (big tech) contribuyan de manera justa a la financiación adecuada de las redes de telecomunicaciones, sin perjuicio de la neutralidad de la red.
Juan Montero, responsable de Políticas Públicas, Regulación y Competencia de Telefónica, se ha pronunciado sobre el Informe de Política de Competencia, aprobado por el Parlamento Europeo este martes, en el que se insta a la Comisión a abordar las asimetrías persistentes entre los grandes generadores de tráfico (de datos) y los operadores de telecomunicaciones.
En este informe, se insta a la Comisión Europea a que se aborde y mitiguen las asimetrías persistentes entre las partes y ha abogado por el establecimiento de un marco político, en el que los grandes generadores de tráfico contribuyan equitativamente a la financiación adecuada de las redes de telecomunicaciones sin perjuicio de su neutralidad.
En este informe, se considera que la sostenibilidad económica de la red de telecomunicaciones es esencial para alcanzar los objetivos de conectividad Digital para 2030 y una conectividad de alto rendimiento para los ciudadanos de la Unión Europea (UE) sin poner en peligro las normas de competencia.
El directivo de Telefónica ve necesario actuar para que haya una contribución justa al pago de la red de infraestructuras de telecomunicaciones, con el fin de cerrar la brecha de inversión de 174.000 millones de euros identificada por la Comisión Europea para alcanzar los objetivos de conectividad para 2030, según ha informado Telefónica en un comunicado.
Montero ha elogiado este «claro apoyo» del Parlamento a un marco político en el que los Grandes Generadores de Tráfico contribuyan de manera justa a la financiación adecuada de las redes, y opina que una legislación de este tipo ayudará a Europa a alcanzar una sociedad y una economía digitales de primera clase sin que nadie se quede atrás. La Comisión Europea lanzó una consulta pública para recabar opinión sobre si los grandes consumidores de datos deberían contribuir al pago de la red.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge