Telefónica, La Caixa y Santander son las compañías que más tiran del carro de la recuperación económica
Fundación Bancaria La Caixa, Telefónica, El Corte Inglés, Mercadona y Banco Santander son las cinco empresas españolas que más contribuyen a la recuperación económica, según el Estudio Advice de Éxito Empresarial correspondiente al primer trimestre de 2018.
El estudio recoge la opinión de la población general, las pymes y los líderes de opinión sobre la aportación a la recuperación de la economía de las 400 mayores empresas de España por facturación.
El ranking lo lidera Fundación La Caixa, con una puntuación de 8,4 sobre diez; seguida de Telefónica, con un 8,1; El Corte Inglés y Mercadona, con un 7,9 cada uno, y Banco Santander, con una puntuación de 7,7. El ‘top 10’ lo completan Inditex (7,7 puntos), Gas Natural Fenosa (7,7), BBVA (7,5), Abertis (7,4) e Iberdrola (7,2).
Según concluye Advice Strategic Consultans, el mayor impulsor de la recuperación económica que se inició en el segundo semestre de 2013 han sido las grandes empresas sistémicas españolas (32,7%), «esenciales» para la economía y el empleo y para las pymes y autónomos que dependen de ellas. El siguiente factor identificado por los encuestados ha sido la evolución de la economía mundial y la europea (24%) y, en tercer lugar, la política del Gobierno (17,5%).
«Es un cambio de percepción importante de los españoles a favor de la economía de mercado (en 2017-2018), que reconoce el papel de la empresa como generadora de riqueza y empleo», ha apuntado el socio director de la consultora responsable del informe, Jorge Díaz Cardiel, quien ha explicado que en 2013 los tres factores estaban muy igualados, liderando el empuje de la economía mundial europea seguida de la contribución de las grandes empresas y la política del Gobierno.
Por otra parte, el Estudio Advice de Éxito Empresarial identifica los sectores de actividad que contribuyen de manera esencial al PIB, al consumo, a la inversión, al crédito a pymes y familias y a la economía del conocimiento.
Así, los sectores que más resaltan los españoles por su aportación a la recuperación económica son telecomunicaciones, por el avance de la sociedad de la información; banca, por la recuperación del crédito a pymes y autónomos; gran distribución, por el empleo y el e-commerce; energía, por la bajada de precios; infraestructuras, por su peso en la economía, y turismo, por la generación de empleo y riqueza.
Dentro del sector de telecomunicaciones, destaca Telefónica y, a larga distancia, Orange y Vofadone; en banca, CaixaBank, Santander y BBVA; en distribución, El Corte Inglés, Mercadona, Inditex, Mango, Carrefour, Alcampo y Eroski; en energía, Gas Natural Fenosa, Iberdrola y Endesa; en infraestructuras, Abertis, Ferrovial , Acciona y ACS; en alimentación, Calidad Pascual, Danone, Unilever y Campofrío, y en turismo, Meliá Hotels International, Barceló y NH Hoteles.
Lo último en Economía
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana