Telefónica anuncia la amortización de su autocartera equivalente al 1,65% del capital social
El Consejo de Administración de Telefónica ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas de la compañía la amortización de las acciones propias en autocartera, que representen aproximadamente el 1,65% del capital social, la práctica totalidad de las que tiene. Este 1,65% -valorado en unos 350 millones de euros a cierre de cotización de este miércoles- incluye el 0,7% anunciado cuando la compañía publicó los resultados del primer semestre, ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El anuncio se ha hecho la víspera de la presentación de resultados de los primeros nueve meses este jueves. De momento, no ha trascendido la fecha en la que se celebrará la Junta de Accionistas.
Paralelamente, el Consejo de Administración de Telefónica ha acordado que el 24 de noviembre, este mismo órgano, o su comisión delegada, someta a aprobación los acuerdos necesarios para ejecutar el segundo aumento de capital con cargo a reservas relativo al primer tramo del dividendo flexible (scrip dividend) de 2021, de 0,15 euros por acción.
El precio de cotización que se aplicará a la compra de los derechos de asignación gratuita y a la del número provisional de acciones a emitir, se determinará por el valor de la acción en las cinco sesiones bursátiles anteriores al citado 24 de noviembre de 2021. El anuncio de la ampliación de capital se publicará en el Boletín Oficial del Registro Mercantil el día 30 de noviembre.
Por lo tanto, este será el último día de contratación de las acciones de Telefónica con derecho a participar en el ‘scrip dividend’. El 1 de diciembre comenzará el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.
Temas:
- Autocartera
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Trump pone contra las cuerdas a las farmacéuticas: se dejan 200.000 millones en capitalización
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
El Gobierno se pasa al «nuclear, sí gracias», pero que paguen las empresas
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
Últimas noticias
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
ZP: las sospechas por China aumentan
-
Baleares perderá este otoño la mitad de los examinadores de Tráfico y quedarán sólo ocho
-
ERC y Bildu ocultan ilegalmente cuentas bancarias que usaron para mover dos millones de euros
-
El Ayuntamiento de Cercedilla prevé llegar al Supremo y al Constitucional para desahuciar a Mónica García