Las tarifas que se esconden detrás del ‘AVE low cost’
El ‘Ave low cost’ está despertando muchas expectativas, promete hacer viajes de largo recorrido a precios muy bajos.
¿Cómo conseguir billetes del AVE 'low cost' a 5 euros?
El ‘Ave low cost’ está despertando muchas expectativas, promete hacer viajes de largo recorrido a precios muy bajos. Ante tal publicidad muchos han sido los que no han dudado en intentar hacerse con alguno de los billetes a precios ridículos. Con descuentos que van desde los 10 a los 60 euros, el precio de cada viaje parece ser realmente apetecible. Pero antes de emocionarnos al tener un pasaje por 5 euros, debemos leer bien la letra pequeña. Este tren esconde algunas tarifas o extras destinadas a incrementar los precios.
Todo lo que te cobrará de más el ‘AVE low cost’
- El precio del billete es solo para una maleta de mano. Si queremos hacer un viaje de trabajo o sin necesidad de llevar equipaje estaremos de enhorabuena, de lo contrario, esto será todo lo que nos cobrarán de más.
- Suplementos por segunda maleta. Entre 10 y 30 euros dependiendo de la maleta y el trayecto es lo que tendremos que pagar si vamos un poco más cargados de lo normal. Una cantidad que duplica el precio del billete.
- Elegir asiento cuesta dinero. Unos 8 euros pagaremos si queremos elegir asiento. Esa escapada romántica puede incrementar unos 16 euros el precio del trayecto si queremos disfrutarla en pareja, por ejemplo.
- El wifi será de pago. Un viaje de trabajo con el ordenador preparado para seguir conectado tendrá su precio. Si queremos disfrutar del viaje con wifi se establecerán unas tarifas que aún están por determinar.
- Comprar al momento supone un plus. Un viaje improvisado tendrá su precio. Se cobrarán 8 euros de más si se compra la plaza hasta 30 minutos antes de iniciar al recorrido. Para viajar en este AVE se necesita comprar con tiempo el billete para evitar este incremento.
- No se puede viajar con mascotas. Solo los perros guía pueden subirse al tren. De tener que viajar con una mascota deberemos buscar alternativas. La propia web de venta de billetes advierte de este hecho para evitar algunas sorpresas más.
- Los carritos de bebés y las bicicletas están permitidas. En este caso admite estos elementos sin van plegados, pero el coste viene fijado por las mismas tarifas que el resto de equipaje. Es posible que incrementen el precio del billete dependiendo de las condiciones establecidas.
- No tiene compromiso de puntualidad, pero si cubre las indemnizaciones por demoras superiores a los 30 minutos. Si vamos con prisa o debemos estar a una hora concreta el low cost puede causarnos algunos problemas.
Este tren tampoco admite los descuentos por fidelización, solo las familias numerosas tendrán descuentos. Detrás de este Ave low cost, se esconde una letra pequeña que debemos leer antes de comprar, de esta manera nuestro viaje será mucho más placentero y claro. Antes de que salga el tren evitaremos algunas sorpresas de última hora.
Temas:
- AVLO
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?