Las tarifas que se esconden detrás del ‘AVE low cost’
El ‘Ave low cost’ está despertando muchas expectativas, promete hacer viajes de largo recorrido a precios muy bajos.
¿Cómo conseguir billetes del AVE 'low cost' a 5 euros?
El ‘Ave low cost’ está despertando muchas expectativas, promete hacer viajes de largo recorrido a precios muy bajos. Ante tal publicidad muchos han sido los que no han dudado en intentar hacerse con alguno de los billetes a precios ridículos. Con descuentos que van desde los 10 a los 60 euros, el precio de cada viaje parece ser realmente apetecible. Pero antes de emocionarnos al tener un pasaje por 5 euros, debemos leer bien la letra pequeña. Este tren esconde algunas tarifas o extras destinadas a incrementar los precios.
Todo lo que te cobrará de más el ‘AVE low cost’
- El precio del billete es solo para una maleta de mano. Si queremos hacer un viaje de trabajo o sin necesidad de llevar equipaje estaremos de enhorabuena, de lo contrario, esto será todo lo que nos cobrarán de más.
- Suplementos por segunda maleta. Entre 10 y 30 euros dependiendo de la maleta y el trayecto es lo que tendremos que pagar si vamos un poco más cargados de lo normal. Una cantidad que duplica el precio del billete.
- Elegir asiento cuesta dinero. Unos 8 euros pagaremos si queremos elegir asiento. Esa escapada romántica puede incrementar unos 16 euros el precio del trayecto si queremos disfrutarla en pareja, por ejemplo.
- El wifi será de pago. Un viaje de trabajo con el ordenador preparado para seguir conectado tendrá su precio. Si queremos disfrutar del viaje con wifi se establecerán unas tarifas que aún están por determinar.
- Comprar al momento supone un plus. Un viaje improvisado tendrá su precio. Se cobrarán 8 euros de más si se compra la plaza hasta 30 minutos antes de iniciar al recorrido. Para viajar en este AVE se necesita comprar con tiempo el billete para evitar este incremento.
- No se puede viajar con mascotas. Solo los perros guía pueden subirse al tren. De tener que viajar con una mascota deberemos buscar alternativas. La propia web de venta de billetes advierte de este hecho para evitar algunas sorpresas más.
- Los carritos de bebés y las bicicletas están permitidas. En este caso admite estos elementos sin van plegados, pero el coste viene fijado por las mismas tarifas que el resto de equipaje. Es posible que incrementen el precio del billete dependiendo de las condiciones establecidas.
- No tiene compromiso de puntualidad, pero si cubre las indemnizaciones por demoras superiores a los 30 minutos. Si vamos con prisa o debemos estar a una hora concreta el low cost puede causarnos algunos problemas.
Este tren tampoco admite los descuentos por fidelización, solo las familias numerosas tendrán descuentos. Detrás de este Ave low cost, se esconde una letra pequeña que debemos leer antes de comprar, de esta manera nuestro viaje será mucho más placentero y claro. Antes de que salga el tren evitaremos algunas sorpresas de última hora.
Temas:
- AVLO
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’
-
Juan Villalonga: ¿Y si el fútbol tomara nota de la NBA?
-
Todo el pescado vendido
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1
-
El fiscal de la Corte Internacional de la causa contra Netanyahu apartado por sospechas de abuso sexual