Las tablets y los móviles se apoderan del mercado de los ordenadores que está en caída libre
La venta de ordenadores (incluidos portátiles y ordenadores de sobremesa) ha caído en 2016 en un 11,8%, pasando de 3.636 millones de unidades vendidas a 3.244. Esta tendencia continuará hasta 2020. Los motivos de este descenso son la competencia de los smartphones y las tablets, en especial de los dispositivos 2 en 1. Laura Castillo, analista de IDC España, analiza la reciente caída de las ventas de ordenadores, una tendencia que, estima, «continuará hasta 2020, con una tasa de crecimiento anual compuesto de -4,3%».
Según la experta, en declaraciones a OKDIARIO, a nivel de consumo, las tablets superan a los ordenadores y «esta tendencia, en el ámbito de consumo va a ir aumentando, según nuestras previsiones. Por la facilidad de uso de las Tablet, la facilidad de transportar, etc. Se adaptan mucho mejor al ritmo de vida del ciudadano de hoy en día.», asegura. En los hogares españoles hay 2,4 millones de unidades en 2016 de Tablet y 1,8 millones de unidades de PC.
Sin embargo, en el ámbito laboral, Castillo asegura que van a seguir predominando los ordenadores, «al menos en el corto-medio plazo, excepto en aquellos entornos profesionales que demanden una gran movilidad. Aunque la tendencia es ir hacia sistemas más ligeros (portátiles ligeros fáciles de transportar) debido a la tendencia hacia una mayor movilidad y flexibilidad laboral».
De acuerdo con la encuesta de movilidad de IDC, actualmente hay un 39% de trabajadores que desarrollan parte de su actividad en movilidad en España, pero crecerá hasta el 46% en los próximos 12 meses. En 2013, solo el 13% de los encuestados trabajaban en movilidad».
Si nos fijamos en los proveedores, los principales líderes del mercado son HP (32% de cuota de mercado), Lenovo (22%) y Acer (16%). Complementan el top 5 ASUS y Apple.
El mercado del ordenador llevaba decreciendo varios años (2011, 2012 y 2013) por la situación económica. En 2014 y 2015 el mercado creció, pero simplemente por los ciclos de renovación animados por la ligera mejora económica. «El mercado de los ordenadores está bastante asentado, no salen novedades que impulsen el cambio de dispositivo fuera de los ciclos de renovación, y cada vez más se están viendo sustituidos por otros dispositivos, como las tablets”, concluye la experta.
Lo último en Economía
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
El milagro sano de Lidl para los que tienen problemas para ir al baño: sólo tiene superalimentos
-
Me costaron menos de 50 € y desde que las llevo todo el mundo me pregunta dónde he comprado estas Puma retro
-
El dólar vive su peor año desde 1973: el BCE posiciona al euro como moneda de refugio global
-
Santander da la puntilla a la OPA de BBVA: compra TSB a Sabadell y permite un dividendo extraordinario
Últimas noticias
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
La AEMET hace oficial el giro radical en el tiempo y confirma: bajada de temperaturas y lluvias nunca vistas llegan a estas zonas de España
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de julio de 2025?
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025