Se suspende oficialmente la construcción del nuevo aeropuerto de Ciudad de México
La construcción del nuevo aeropuerto de Ciudad de México en Texcoco, valorado en más de 13.000 millones de dólares (11.400 millones de euros), ha sido suspendida oficialmente, dijo el jueves el secretario de Comunicaciones y Transportes mexicano, Javier Jiménez Espriú.
Los fondos para la construcción ya se encuentran contemplados en el proyecto de presupuesto del Gobierno federal para 2019, ha explicado el mandatario en su habitual conferencia de prensa matutina. «Estamos confiando al Ejército la construcción de las pistas», ha confirmado.
López Obrador planea construir dos nuevas pistas en Santa Lucía, reacondicionar el actual aeropuerto de Ciudad de México y el de la cercana ciudad de Toluca, para solucionar la saturación de la actual terminal aérea capitalina: el actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), una infraestructura que mueve 47 millones de pasajeros, cuando fue diseñado para atender a 32 millones de usuarios al año.
La construcción de Santa Lucía está más cerca después de que el Ministerio de Hacienda informase el miércoles de que una mayoría de tenedores de parte de los bonos del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México aceptó una oferta mejorada de recompra del Gobierno y consintió modificar algunos términos.
«Se logró un acuerdo con lo de la compra de los bonos, lo cual limpia el camino para resolver en definitiva este asunto y poder con libertad iniciar la construcción del nuevo aeropuerto», ha destacado el mandatario este jueves.
La aceptación de la oferta era clave para que el Gobierno pudiera cancelar formalmente la construcción del aeropuerto que se construye en Texcoco y dar paso al plan aeroportuario de López Obrador, que ya anunció que el Ejército construirá las pistas en la base de Santa Lucía.
Anunciada a finales de 2018
La cancelación del proyecto fue anunciada a finales del año pasado por el presidente entrante, Andrés Manuel López Obrador, por considerar que su precio era sumamente elevado y estaba plagado de corrupción, lo que golpeó duramente a los mercados. Sin embargo, la construcción continuaba por motivos legales.
«Ya están suspendidos oficialmente la construcción de ese aeropuerto y ya se ha empezado la negociación con los contratos para darlos por terminados anticipadamente, o resolver en consecuencia con los dueños de los contratos», dijo Jiménez Espriú.
La suspensión de la obra, que llevaba un avance del 30%, es posible gracias a que el Gobierno logró negociar una modificación de los términos de los bonos que emitió el estatal grupo GACM, encargado de construir el aeropuerto, para financiarlo, y recomprar 1.800 millones de dólares (1.578 millones de euros) de deuda, destacó.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»