El supervisor turco aprueba la opa de BBVA sobre el 50,15% que no controla del capital de Garanti
BBVA ha recibido autorización del supervisor del mercado de valores de Turquía (Capital Markets Board of Türkiye) para lanzar su oferta pública de adquisición de carácter voluntario sobre el 50,15% que no posee de su filial turca Garanti a un precio de 12,20 liras turcas por acción.
Según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el periodo de aceptación de la opa voluntaria comenzará el 4 de abril de 2022 y tendrá una duración de 20 días hábiles, de manera que el 29 de abril de 2022 será el último día para aceptarla.
El consejo de administración de BBVA acordó el pasado 15 de noviembre lanzar la opa y tres días más tarde, la entidad comunicó que había solicitado autorización al supervisor turco para la transacción.
La cuantía máxima total que BBVA pagará es de 25.697 millones de liras turcas (equivalente a aproximadamente a 1.578 millones de euros), en el caso de que todos los accionistas de Garanti BBVA vendan sus acciones.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, dijo recientemente ante la junta general de accionistas del banco que la opa sobre Garanti BBVA seguía siendo una «operación atractiva» para el banco y para sus accionistas, «a pesar del entorno de incertidumbre».
Torres admitió que desde el anuncio de la transacción se había producido una volatilidad mayor en los mercados, sobre todo a raíz de la guerra en Ucrania tras la invasión rusa, pero aseguró que, aun así, los retornos esperados de la operación compensaban los riesgos derivados de la misma.
El presidente del banco destacó entonces que Turquía es un mercado estratégico para BBVA, pues cuenta con un «enorme potencial para crecer a largo plazo», con una población «muy joven» y una posición geopolítica «clave».
«Dentro de ese mercado, Garanti BBVA es el mejor banco de Turquía, con una demostrada capacidad de generación de resultados, incluso en años difíciles, en entornos complejos como los que llevamos teniendo ya muchos años», aseguró.
Lo último en Economía
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
Mucho ojo con comprar en el ‘Black Friday’ sin saber esto sobre las ofertas: Javier, experto financiero, advierte
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»
-
El Ibex 35 rebota cerca de un 1% y se une al optimismo en Europa ante un recorte por la Fed
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»