Los supermercados reciben productos frescos en mal estado porque los camiones pasan varios días parados
Los supermercados de Andalucía, Galicia, Extremadura y Asturias, los más dañados por el desabastecimiento
Los camioneros siguen de huelga y dan un plazo de dos días al Gobierno para que les dé una solución
El Gobierno pacta con la patronal del transporte bajar 0,20 € el combustible pero no frena la huelga
El paro de los transportistas está afectando a la calidad de los productos que entran en los supermercados. Fuentes del sector aseguran que en los últimos días han recibido carne, pescado y frutas «en mal estado o a punto de caducar» debido a que los camiones se pasan varios días parados hasta llegar a las tiendas.
Las grandes cadenas han detectado que, especialmente a lo largo de esta semana, «los productos frescos llegan en peor estado que antes». Y señalan que el origen del problema se encuentra en que los camiones están sufriendo retrasos en sus rutas de hasta tres días a causa de la huelga, que comenzó hace ya trece días.
A esto se suma que los supermercados sufren un desabastecimiento de hasta el 30% de los productos. Sin embargo, la situación no es homogénea: Andalucía, Galicia, Extremadura y Asturias, están siendo las regiones más perjudicadas, puesto que son las que tienen mayor dificultad para recibir mercancía.
En concreto, los camioneros de las citadas comunidades autónomas están secundando la huelga en mayor medida, lo que supone que hay menor número de transportistas disponibles para trasladar los productos de las fábricas a los supermercados y tiendas. Además, también son las regiones donde se están produciendo más piquetes y que cuentan el mayor número de camioneros autónomos.
Los supermercados confirman que los productos de los que hay mayor desabastecimiento son leche, pasta, arroz, conservas y aceites. Además, en algunos comercios también hay escasez de productos frescos como carne, pescado, frutas y hortalizas por la dificultad para transportarlos desde las fábricas o el campo hasta los puntos de venta.
Si la huelga se prolonga y el escenario de desabastecimiento continúa, el sector advierte de que se puede producir el cierre de varios supermercados en los próximos días, especialmente en Andalucía, Galicia, Extremadura y Asturias, que cuentan con muchos pueblos pequeños y zonas rurales donde es más difícil llevar la mercancía que a ciudades mejor comunicadas. En este sentido, Lidl fue la primera gran cadena en echar el cerrojo a dos de sus tiendas en Asturias, debido a la paralización de la plataforma de distribución que tiene en Galicia
Pérdidas de 130 millones al día
Las asociaciones que integran la cadena de valor agroalimentaria y del gran consumo –Cooperativas Agroalimentarias, ACES, AECOC, ANGED, ASEDAS y FIAB– califican de «máxima urgencia» acabar con un paro del transporte. Según sus cálculos, se contabilizan pérdidas diarias de 130 millones de euros en la distribución alimentaria. Estas agrupaciones califican de «problema de Estado» la situación, al tiempo que advierten de que el conflicto amenaza ya la producción y de que peligran más de 100.000 puestos de trabajo.
Así, la cadena de valor del gran consumo -sector primario, industria y distribución- incita al Gobierno a «no perder ni un segundo en la concreción del plan de ayudas al transporte».
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025