‘Sudoku’ de Telefónica, lluvia de dividendos en Gas Natural y temor político de BBVA
Telefónica ampliará capital para pagar el dividendo
Telefónica estudia vender Telxius tras el veto de Bruselas a la venta de O2
El 'Brexit', decisivo en el veto de Bruselas a la venta de O2
Telefónica se enfrenta a un complicado panorama si quiere reducir su endeudamiento y mantener el dividendo prometido por el anterior presidente, César Alierta, a los accionistas. Tal como ha avanzado OKDIARIO en los últimos días, el veto de Bruselas a la venta de O2 por parte del grupo español (influido por el Brexit) obliga a Telefónica a buscar otras vías para hacer caja.
Una de las opciones que tiene es no sacar a Bolsa a su filial Telxius y venderla directamente a otra empresa interesada y que disponga del músculo financiero para adquirirla. Por ello Telefónica ha iniciado conversaciones con Cellnex, aunque en estos momentos la opción que cobra más fuerza es una ampliación de capital que permita retribuir a los accionistas ante el golpe financiero que supone no poder vender O2 al grupo chino Hutchinson.
Expansión dedica a esta cuestión su portada de hoy, con una gran fotografía del nuevo presidente de la operadora de telecomunicaciones, José María Álvarez-Pallete, y un gran titular: “Telefónica busca alternativas a la venta de O2”, porque “necesita vender activos para reducir su deuda de 50.000 millones de euros.
La empresa “podría optar por vender O2 a otro operador interesado o sacarla a Bolsa”, o “puede limitar su dividendo en efectivo” y “vender otras participadas”. El nuevo presidente será el encargado de resolver este sudoku a pocas semanas de su nombramiento como número uno de Telefónica.
El diario El Economista también destaca que “el temor al Brexit frustra la venta de la filial británica de Telefónica”. Bruselas considera que crecerá el antieuropeismo en Reino Unido si sale adelante una operación a la que se opone frontalmente el regulador británico. Aunque la comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager, dijo ayer que no existen razones políticas para el veto de la venta de O2 a Hutchinson, la realidad es que sí ha pesado en la decisión, tal como han señalado diferentes analistas a OKDIARIO.
Otro tema de portada es que “Gas Natural invertirá 7.000 millones de euros en España”, tras anunciar la compañía que destinará a nuestro país el 50% de las inversiones totales que realizará en su plan estratégico hasta 2020, basado en la generación de energías renovables. La empresa que preside Salvador Gabarró se compromete a aumentar el dividendo, pagando un total de 7.000 millones de euros en los próximos cuatro años. La Caixa y Repsol, principales accionistas del grupo, recibirán 4.480 millones.
Por su parte, Cinco Días abre su edición de hoy anunciando que “Telefónica mantiene sus objetivos pese al veto de O2”, en referencia a los objetivos de reducción de deuda y retribución al accionista. Según han explicado a OKDIARIO fuentes cercanas a la empresa, se estudia acudir a la fórmula del scrip dividend, es decir, que, una parte del dividendo se pagará en acciones de la empresa.
Otra noticia destacada es que BBVA teme que la incertidumbre política penalice el crecimiento económico español. Según el servicio de estudios de la entidad financiera “un 0,8% del PIB están en juego por el bloqueo de Gobierno”. No obstante, la evolución del PIB no acompaña a esta estimación, ya que la previsión de crecimiento que realiza BBVA en su último informe para la economía española se mantiene en el 2,7% este año y el siguiente con una creación de un millón de puestos de trabajo en los dos años que dejaría la tasa de paro en el 17,5%, por encima de lo esperado por el Gobierno.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada