La subida de tipos de interés impulsa al sector asegurador: factura un 25,5% más en el primer trimestre
El sector asegurador facturó un 4,65% más en 2022 y recuperó lo perdido por la pandemia
Francisco Lara (Pelayo Seguros): “Indudablemente habrá fusiones en el sector»
El sector del seguro español crece un 5% en 2021 pero no logra recuperar niveles previos a la pandemia
Los ingresos del sector asegurador por primas subieron en el primer trimestre del año en 21.879 millones de euros, un 25,5% más que en ese periodo de 2022, debido sobre todo al crecimiento de las pólizas de vida ahorro. De la facturación total, 11.601 millones de euros correspondieron al ramo de no vida y los 10.278 millones restantes, al de vida, según muestran los datos provisionales de investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA) publicados por la patronal Unespa.
Las subidas de tipos de interés impulsaron los productos de ahorro garantizados, que incrementaron su facturación un 78%, lo que permitió que los ingresos totales del ramo de vida (la suma de ahorro y riesgo) aumentara en un 57,4%. No obstante, la parte de riesgo bajó un 1,7%. El volumen del ahorro gestionado por parte del sector asegurador a través del seguro de vida se elevó un 1,7% entre el primer trimestre del año pasado y este.
La facturación del ramo de no vida se situó en positivo en todos sus segmentos y registró una subida interanual del 6,4%. Los seguros de salud crecieron en este primer trimestre un 7,5% y aportaron 2.944 millones. Por su lado, las pólizas empresariales, englobadas en la categoría «resto no vida», sumaron 3.151 millones de euros y aumentaron el 7,3 en los últimos 12 meses. Los seguros multirriesgo subieron un 6,2% en términos interanuales, hasta los 2.401 millones, y los de automóvil aportaron 3.105 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 4,7% más.
Lo último en Economía
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA