Stellantis presentará proyectos al PERTE del coche eléctrico para sus tres plantas por 270 millones
¿Qué es un PERTE?
El Gobierno invertirá 4.300 millones en el desarrollo del PERTE del coche eléctrico
Stellantis acudirá al proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado. El fabricante automovilístico, que produce la mitad de los coches que se producen en España, presentará dos planes industriales para acelerar la electrificación y digitalización de sus plantas en Zaragoza, Vigo y Madrid por valor de cerca de 270 millones de euros.
Así lo han confirmado fuentes cercanas al proceso en conversaciones con OKDIARIO que han explicado que «en los próximos días, Stellantis, junto a una agrupación de empresas industriales vinculadas a la cadena de valor del sector de la automoción, presentará de forma oficial su solicitud a los fondos convocados por el Gobierno para el proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado con planes para sus tres factorías ubicadas en Zaragoza, Vigo y Madrid valorados en 270 millones de euros, aproximadamente, de los 4.300 millones aprobados por Bruselas».
En concreto, el único fabricante que produce turismos 100% eléctricos en todas sus factorías españolas afianza así su apuesta por las ‘cero emisiones’ con proyectos que se centrarán en impulsar la digitalización, la eficiencia energética y la competencia, pero que no contemplarán la puesta en marcha de una planta de baterías en territorio español.
La planta de Stellantis en Zaragoza, con una producción anual cercana al medio millón de unidades, será la principal beneficiada del proyecto candidato a obtener las ayudas estatales con una inversión valorada en casi 225 millones de euros para atraer la llegada de nuevos modelos electrificados y mejorar la competitividad de la factoría frente a otras del grupo que dirige Carlos Tavares.
El resto de los fondos del PERTE -procedentes del maná europeo- para Stellantis se lo repartirán entre las fábricas que tiene el fabricante automovilístico en Vigo y Madrid con cerca de 45 millones de euros con el objetivo de mejorar las líneas para el ensamblaje de eléctricos, entre otros proyectos centrados en mejorar la eficiencia energética de los centros de trabajo.
La electrificación se ha convertido en el objetivo principal de Stellantis hasta convertirse en el único fabricante que ensambla cero emisiones en todas sus plantas en España con el Peugeot e-2008, Peugeot e-Partner/e-Rifter, Opel Combo-e Life/Combo-e Cargo y Citroën ë-Berlingo/ë-Berlingo VAN en Vigo; el Citroën ë-C4 en Madrid -líder en ventas en su segmento en el mes de abril-; y el Opel Corsa-e en Zaragoza.
Los fondos llegarán antes de 2023
Fuentes del Ministerio de Industria han confirmado a este diario que desde el Gobierno se está trabajando para que antes de final de año estén hechos los primeros pagos de las ayudas del proyecto, cuya convocatoria inicial podría recibir entre 10 y 15 proyectos. Volkswagen e Irizar han sido los primeros fabricantes en presentar formalmente las solicitudes, cuyo plazo finalizará el próximo 3 de junio tras ampliar el vencimiento de la fecha hasta en dos ocasiones.
El objetivo del PERTE del coche eléctrico es crear en España el ecosistema necesario para el desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos y conectados a la red y convertir a España en el ‘hub’ europeo de electromovilidad. El desarrollo de este proyecto prevé una inversión total de más de 24.000 millones de euros en el periodo 2021-2023, con una contribución del sector público de 4.300 millones de euros y una inversión privada de 19.700 millones de euros.
En materia de empleo, el Gobierno prevé que el reparto de los fondos europeos para impulsar el coche eléctrico podría alcanzar la creación de 140.000 puestos de trabajo con una contribución al Producto Interior Bruto (PIB) nacional de entre el 1% y el 1,7%.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025