El sorprendente motivo por el que las famosas anchoas del Mercadona están envasadas en Marruecos
A pesar de ser anchoas del cantábrico, las anchoas de Mercadona se envasan en Marruecos.
Cierra un Mercadona y sus clientes se quedan en shock: triste adiós al supermercado
Se revelan los trucos del Mercadona que te influyen cuando haces la compra
Se acabó el pasar hambre haciendo dieta: Mercadona tiene la solución perfecta y es muy barata
Las anchoas, de igual forma que ocurre con el jamón o con el queso, pueden ser de muy buena calidad o de una calidad media e incluso baja. Todo dependerá de la zona geográfica de la que vengan esas anchoas que compramos. Y entre las más deseadas y valoradas, se imponen la del cantábrico que se venden en todos los supermercados, incluyendo Mercadona que si bien las comercializa con mucho éxito bajo su marca blanca Hacendado, lo cierto es que el envase nada tiene que ver con Cantabria. ¿ Por qué? Descubramos ahora el sorprendente motivo por el que las famosas anchoas del Mercadona están envasadas en Marruecos.
Por qué las anchoas de Mercadona se envasan en Marruecos
De entre las muchas anchoas que podemos encontrar actualmente en Mercadona, tenemos la opción de comprar el pack de tres bandejas por apenas 3 euros, o por apenas 2 euros si se trata del pack en aceite de girasol, pero también encontramos filetes de anchoa en aceite de oliva cuyo precio por lata es de 3,65 euros (o 73 euros el kilo). Unas anchoas de muy buena calidad de las que se dice en la propia lata que es una «pesca del cantábrico», pero si la giras puedes comprobar que el envasado se hace en Marruecos.
¿Por qué motivo? No existe un misterio para ello, sino que de hecho, Mercadona ha explicado el porqué unas anchoas pescadas en el cantábrico son envasadas en Marruecos. Lo ha hecho a través de su sección de preguntas y respuestas, aludiendo a que todo tiene que ver con la empresa que las distribuye.
Según explica Mercadona, Francisco Gil Comes, del Grupo Gil Comes, que es la empresa que distribuye sus anchoas, tiene su sede central en Vinarós (Castellón), pero cuenta además con instalaciones que se encuentran en España, pero también en Marruecos y Perú.
De este modo, el envasado de los productos que tienen como destino la península, se produce en Marruecos. De hecho no sólo envasan las anchoas del cantábrico que sirven a Mercadona, sino también los packs antes mencionados.
No es algo que suceda tan sólo con respecto a las anchoas que venden en los supermercados de Juan Roig. De hecho, es una práctica habitual del sector, con el fin de abaratar costes al trasladar la materia prima para su envasado a otras instalaciones que generalmente están en otros países.
De este modo las anchoas de Mercadona son 100% españolas y pescadas en el cantábrico, aunque nunca podrán llevar el sello «Anchoas de Cantabria» ya que para lograr esta asignación de calidad, el bocarte tiene que haber sido capturado en el Cantábrico, durante la temporada de costera y cuando se transforma en anchoa, se debe hacer de forma íntegra, en la propia Comunidad Autónoma.
Temas:
- Mercadona
Lo último en Consumo
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico que tiene Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
Soy peluquera y este acondicionador de Mercadona es mucho mejor que otras marcas para cuidar tu pelo en verano
-
El aviso de una experta al comprar sandía o melón del supermercado: «Si lo ves así, no lo compres»
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
Giro de 180º confirmado en España: el cambio que afecta a estos jubilados
Últimas noticias
-
Rodrigo de Paul se une a los hombres de Messi en el Inter de Miami
-
El motivo de la alegría de Trump por el Mundial de Clubes del Chelsea
-
Alerta de un cocinero experto por esto que hacemos todos al lavar el pescado: «Nunca, pero nunca…»
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás