Sernauto pide al Gobierno saber dónde y cómo se van a fabricar los coches del futuro
Sernauto pide al Gobierno 5.300 millones de los fondos europeos para la cadena de valor del automóvil
Nuevo despilfarro de tiempo del Gobierno: destina hasta 8 ministerios para la gestión del PERTE de la automoción
El recién elegido presidente de Sernauto, Francisco J. Riberas, ha afirmado este jueves que en la «pelea» actual de «dónde y cómo se va producir el vehículo del futuro» ya están Alemania y Francia, por lo que ha reclamado al Gobierno medidas como el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado que permitan una «transición ordenada y sensata» para que España siga siendo el segundo fabricante de Europa.
En el VIII Encuentro que celebra este jueves la patronal, y al que asiste la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, Riberas ha dicho que la automoción está acometiendo una transformación a largo plazo, donde el coche cada vez va a ser más tecnológico y más sostenible, según informa Efe.
Este cambio del vehículo del combustión al eléctrico supone «grandes retos», por lo que Riberas, en sus primeras palabras como presidente de Sernauto (su elección ha sido este jueves) ha advertido de que «todo lo que hagamos ahora va a hacer que se sigan fabricando coches en nuestro país y que sigamos siendo el segundo fabricante de la Unión Europea».
Coches tecnológicos y sostenibles
Al respecto, ha destacado que las mil empresas asociadas a Sernauto están luchando para hacer a los coches más tecnológicos y más sostenibles, al tiempo que están manteniendo el empleo e incorporando los avances de la industria 4.0 y 5.0, a pesar de que actualmente se vive una «coyuntura muy mala», «en un momento muy complicado hacia una nueva movilidad».
Riberas ha recordado que los proveedores de automoción son responsables, tanto en España como en otros países, del 75 % del valor de los vehículos que se fabrican.
Por otro lado, también ha destacado que, a pesar de que la pandemia está moderando su impacto, las empresas del sector se enfrentan a una situación «muy complicada», en la que ha puesto como ejemplo la «muy fuerte» caída de la producción de vehículos ligeros por las nuevas regulaciones, por la covid y por el desabastecimiento de semiconductores, entre otros elementos.
Lo último en Economía
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio
-
La economista Lorena Álvarez explica claro la diferencia entre amortizar plazo o cuota y qué es mejor para ti
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
-
El Ibex 35 abre plano (+0,02%) y se acerca a los 15.400 puntos
-
5 pueblos bonitos de España: belleza, historia y oportunidades para vivir
Últimas noticias
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino
-
Giro inesperado de la DGT: el cambio que puede afectar a estos conductores
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio