Sercobe niega «rotundamente» que realice negocios con empresas u organismos rusos
Porcelanosa asegura que ha paralizado su actividad comercial con Rusia tras las declaraciones de Zelenski
Zelenski pide a las españolas Porcelanosa, Maxam y Sercobe que dejen de hacer negocio en Rusia
La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo, Sercobe, desmintió el martes «rotundamente» que esté haciendo cualquier tipo de negocio con empresas u organismos rusos desde que las sanciones internaciones internacionales fueron puestas en marcha por la comunidad internacional.
«Sercobe cumple rigurosamente la legalidad internacional, siendo uno de los referentes principales ante la Administración española en todos los temas regulatorias y de normativa», aseguró la asociación en un comunicado.
Tras las declaraciones realizadas este martes en el Congreso de los Diputados por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, donde pidió que empresas españolas como Porcelanosa, Maxam o Sercobe dejen de hacer negocios en Rusia, la asociación de bienes de equipo explicó que entre sus objetivos está la promoción de proyectos en los distintos mercados del mundo que supongan un aumento de las exportaciones de las empresas miembros de la asociación, así como de otras empresas españolas que pudieran acompañar al contrato de suministro.
Asimismo, indicó que mientras el mercado ruso ha sido un mercado «abierto y permitido», Sercobe ha tenido contactos con licitaciones de contratos internacionales en aquel país. En este punto, informó de que en los últimos años ha participado en licitaciones internacionales dentro del mercado ruso, al igual que en otros mercados de la región, todas financiadas por organismos multilaterales y en concordancia con la legalidad internacional.
Por otro lado, Sercobe incidió en que desde 2014, y a raíz de la anexión de Crimea por la Federación Rusa, la asociación redujo su actividad en Rusia y se centró solamente en los sectores no sancionados por la comunidad internacional.
Según datos de Sercobe, el sector de bienes de equipo facturó 58.000 millones de euros en 2020. Casi el 70% del negocio se originó fuera del país, siendo el primer sector exportador de España. La asociación subrayó la imagen de «excelencia» de las empresas españolas, que son «muy bien valoradas en el exterior».
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?