Ryanair

Sepla retirará la demanda contra Ryanair si firma un convenio que aplique la legislación española

Desde Sepla apuntan que no es la primera vez que reciben una carta con estas intenciones

El sindicato reclama por escrito unas garantías para negociar

ryanair
Viajeros de Ryanair durante un vuelo (Foto: iStock)

El Sindicato Español de Pilotos (Sepla) retirará la demanda contra Ryanair, que presentó el pasado 27 de julio ante la Audiencia Nacional, por mantener al colectivo que opera en España bajo la legislación irlandesa si finalmente la compañía aérea firma un convenio que aplique la legislación estatal.

Tras firmar un convenio con los pilotos de Italia, Ryanair ha retomado la vía de negociación con los trabajadores españoles. La aerolínea low cost ha ofrecido al sindicato sentarse a negociar a partir del próximo lunes un convenio colectivo que aplique la legislación española. Sin embargo, fuentes sindicales apuntan que no se fían de las intenciones de la compañía irlandesa. Este viernes, después de consensuarlo con sus representantes legales, Sepla mandará la respuesta a Ryanair previsiblemente. «Estamos dispuestos a escuchar, pero queremos garantías por escrito».

Las mismas fuentes consultadas aseguran que no es la primera vez que la compañía aérea promete un convenio bajo el paraguas de la normativa estatal. “Puede ser que quieran interferir en la demanda que interpusimos ante la Audiencia Nacional por aplicar la legislación de Irlanda o puede ser que quieran negociar. No es la primera vez que recibimos una carta en este tono, todo es muy condicional”.

La línea roja es inamovible: su reclamo principal es que se aplique la legislación del lugar donde está su base operativa, que en este caso es España. Los pilotos se basan en sentencias del Tribunal Supremo español y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) para argumentarlo.
Por esta misma razón eligieron la vía judicial y no las huelgas: “Queremos que un mediador, un juez, diga qué ley es la que tiene que aplicarse”. Además, añaden que Ryanair “no cumple irregularidades, sólo aplica la legislación irlandesa”.

Desde el pasado mes de enero hasta julio mantuvieron hasta seis reuniones de cuatro horas, pero no llegaron a ningún puerto. Ambas partes acordaron firmar un convenio colectivo antes del mes de agosto, pero lo único que ha habido es un acercamiento.

Bajas y permisos

Desde Sepla denuncian que la aplicación de la legislación irlandesa les perjudica en múltiples casos. “Hay un trabajador que acaba de ser padre. En España son cinco semanas de paternidad remuneradas, pero la legislación irlandesa sólo recoge el derecho a tener diez días que no son remunerados. Otro trabajador tiene una demanda de divorcio y le han citado para ir al juicio, pero la legislación irlandesa no concede ese día, a diferencia de la española”.

En relación a sus contratos, las mismas fuentes sindicales aseguran que su situación varía con respecto a la de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP): la plantilla fija está contratada bajo el Régimen General de la Seguridad Social Española. Precisamente, señalan, es ahí donde reside la incongruencia: “se cotiza al máximo, tenemos nuestros derechos, pero cuando vas a solicitarlos, aplican la legislación irlandesa”.

Lo último en Economía

Últimas noticias