El SEPE lo confirma: esto es lo que debes hacer para cobrar el IMV y el subsidio para mayores de 52 años a la vez
Los requisitos a cumplor para cobrar el IMV y el subsidio para mayores de 52 años a la vez
La Seguridad Social lo hace oficial: si has nacido entre 1960 y 2002 tienes que saber esto
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
Perder el empleo a partir de los 50 no solo afecta al bolsillo. A esa edad, quedarse en paro puede trastocar por completo la rutina, especialmente si hay una familia detrás, una hipoteca que pagar o simplemente el miedo a no encontrar otra oportunidad. Es una etapa complicada, llena de incertidumbre, en la que cada ayuda cuenta. Por suerte, existen apoyos como el subsidio para mayores de 52 años, y en algunos casos, también es posible sumar el Ingreso Mínimo Vital.
El subsidio cumple una doble función: por un lado, asegura un ingreso mensual y, por otro, permite seguir cotizando a la Seguridad Social, lo que resulta clave para no perder años de cara a la jubilación. A su vez, el Ingreso Mínimo Vital (IMV), gestionado por la Seguridad Social, se ha consolidado como un apoyo esencial para quienes atraviesan dificultades económicas. Su finalidad es garantizar unos ingresos mínimos cuando no se llega a cubrir lo básico. Actualmente, más de 450.000 personas lo perciben en España Ahora bien, ¿es posible cobrar las dos ayudas a la vez? La respuesta es que sí, pero no en todos los casos. Hay requisitos concretos que conviene revisar con calma antes de solicitar ambas prestaciones.
Cobrar el subsidio para mayores de 52 años y el IMV
Aunque sean dos prestaciones o subsidios distintos, no son incompatibles a la hora de cobrar los dos a la vez. El SEPE lo de claro, se puede hacer aunque para ello se tendrá en cuenta algo clave: las rentas familiares, es decir, los ingresos totales del hogar.
De este modo, si los ingresos totales no superan el umbral del IMV, se pueden mantener ambas ayudas. Si se superan, el IMV se suspende temporalmente hasta que la situación económica vuelva a ajustarse
Ese umbral, además, no es el mismo para todo el mundo. Cambia según el número de personas que vivan en el mismo domicilio y si hay menores o personas dependientes. Por eso, cada caso se estudia de forma individual. Y hay otro detalle importante: si el importe del subsidio es menor que lo que garantiza el IMV, este último actúa como complemento económico. Pero si el subsidio ya cubre o incluso supera esa cantidad, el IMV se detiene automáticamente.
Antes de solicitar ambas ayudas: esto es lo que debes revisar
Si estás pensando en pedir las dos prestaciones, lo primero es hacer cuentas. No basta con cumplir los requisitos por separado. Piensa en lo que mencionamos, es decir, los ingresos del hogar, comprobar si se sobrepasan los límites económicos que marca la Seguridad Social y entender de qué manera pueden afectar los cambios familiares o laborales.
Dicho de otra forma: si el subsidio para mayores de 52 años ya cubre la cuantía mínima que establece el IMV, esta última no se concederá. Pero si con ese subsidio no llegas al mínimo, es posible que puedas recibir el Ingreso Mínimo Vital como complemento.
Además, tanto el SEPE como la Seguridad Social cruzan los datos de forma automática. Esto significa que si cambia algo (por ejemplo, si entra un nuevo ingreso en casa, o alguien empieza a trabajar o deja de vivir contigo), ese cambio puede hacer que el IMV se revise, se ajuste o incluso se suspenda temporalmente.
Requisitos del subsidio para mayores de 52 años
Esta ayuda va dirigida a desempleados mayores de 52 años que ya agotaron el paro y aún no pueden jubilarse. Permite seguir cotizando para no perder derechos futuros.
Estos son los requisitos que establece el SEPE para poder acceder a este subsidio:
- Tener 52 años o más en el momento de la solicitud.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Haber agotado la prestación contributiva o un subsidio anterior.
- Tener al menos 15 años cotizados, y que al menos dos de ellos estén dentro de los últimos quince años.
- Haber cotizado como mínimo 6 años por desempleo.
- Estar en situación legal de desempleo.
- No superar el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional en ingresos personales.
Requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital
El Ingreso Mínimo Vital, en cambio, está pensado para quienes no llegan a un nivel mínimo de ingresos. Su objetivo es ayudar a cubrir lo esencial en el día a día, y la cantidad que se recibe varía según cuántas personas vivan en el hogar y cuánto dinero entre ya en casa
Para solicitarlo, hay que cumplir los siguientes puntos:
- Tener residencia legal y efectiva en España durante al menos un año.
- Ser mayor de 23 años (salvo que tengas menores a cargo).
- No ser administrador de una empresa ni tener participaciones por encima de lo permitido.
- Que la unidad de convivencia esté constituida desde hace al menos seis meses.
- No superar los límites de ingresos y patrimonio establecidos por la Seguridad Social.
Este ingreso se revisa periódicamente y se puede combinar con otras prestaciones, siempre que entre todas no se supere el umbral que te corresponde. Si eso ocurre, el IMV puede reducirse o suspenderse, dependiendo del caso.
Lo último en Economía
-
David Martínez busca acercarse al consejo de Sabadell tras traicionarle y acudir a la OPA fallida de BBVA
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
-
Amazon sufre una caída a nivel mundial: cientos de aplicaciones dejan de funcionar
-
Díaz aparca el permiso de 10 días por fallecimiento de familia política y lanza uno por eutanasia
Últimas noticias
-
El Supremo cita al ex gerente del PSOE por los pagos en metálico de la ‘caja B’ a Ábalos y Koldo
-
David Martínez busca acercarse al consejo de Sabadell tras traicionarle y acudir a la OPA fallida de BBVA
-
La plancha de pelo que te da resultados de peluquería con una sola pasada arrasa en AliExpress: ¡Está rebajada a 22 €!
-
Aragón, coladero de falsos menas: el 12,4% de los que han llegado este año son mayores de edad
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos