El sencillo gesto que recomienda Martin Lewis: la regla de las 4 para ahorrar en calefacción
El fundador de MoneySavingExpert explica el truco para poder ahorrar en calefacción
El truco de las abuelas para que la calefacción caliente más por menos dinero
Soy técnico de climatización y esta es la temperatura a la que debes poner la calefacción
El encendido de la calefacción es algo que se ha convertido en toda una realidad en muchos hogares esta misma semana. Puede que todavía quede hasta el invierno, pero a estas alturas de noviembre gran parte del país ya ha notado una fuerte bajada de temperaturas, con incluso una ola de frío en zonas de Cataluña. Ante esta situación, muchos no dudan en encender estufas y radiadores para mantener el calor dentro de casa, pero también comienza la temida preocupación por la factura de luz. Por ello, se comienzan a buscar trucos que nos permitan sacarle partido a la calefacción sin gastar demasiado y entre los mejores, el que recomienda Martin Lewis.
Por si no le conoces, Lewis es una de las voces más conocidas en Reino Unido cuando se habla de finanzas domésticas. Fundador del portal MoneySavingExpert , su equipo recuerda que este es un truco antiguo, pero todavía útil, y que en los últimos inviernos ha ganado protagonismo precisamente por lo fácil que resulta aplicarlo. Lewis, acostumbrado a ofrecer recomendaciones prácticas en su web, en su programa y en la BBC, insiste en que los gestos cotidianos pueden marcar la diferencia. Entre ellos destaca uno que no requiere instalación, aparatos ni inversión: usar las cortinas de manera estratégica para conservar el calor en casa. Según explica, este pequeño ajuste ayuda a mantener la temperatura interior sin necesidad de recurrir tanto a la calefacción. La clave, asegura, está en un gesto que cualquier persona puede aplicar sin coste: gestionar las cortinas de forma estratégica. Una rutina sencilla que, en invierno, puede ayudar a mantener la casa caliente durante más tiempo sin necesidad de subir la calefacción.
En qué consiste la regla de las 4 de la tarde de Martin Lewis
Según Martin Lewis, el truco tiene nombre propio: la regla de las 4 de la tarde. Su funcionamiento es simple. Durante las horas de sol, las cortinas deben mantenerse completamente abiertas para aprovechar la luz natural y permitir que el calor entre de manera directa. Una vez que oscurece, lo recomendable es cerrarlas, creando una capa adicional que ayude a retener el calor acumulado durante el día.
La clave no está sólo en abrir o cerrar, sino en la constancia. A medida que avanza noviembre, la puesta de sol se adelanta prácticamente cada día. Por eso Lewis recomienda tomar como referencia las cuatro de la tarde, una hora en la que la luz empieza a caer y el frío exterior gana terreno. Adoptar esta rutina diaria ( y ajustarla según se adelante la puesta de sol) puede marcar una diferencia apreciable en la temperatura interior.
El experto aconseja además utilizar cortinas térmicas o, para quienes buscan una opción más económica, forrar las cortinas existentes con mantas polares. Este aislamiento adicional ayuda a evitar fugas de calor y mejora el rendimiento del sistema de calefacción. Eso sí, Lewis subraya una advertencia esencial: cualquier tejido añadido debe ser ignífugo, especialmente si está cerca de radiadores o emisores de calor.
Pequeños cambios que reducen el consumo
La regla de las 4 forma parte de un conjunto de recomendaciones que Martin Lewis y su equipo publican de forma habitual para reducir el gasto energético sin dejar de calentar la vivienda. Entre ellas, instalar paneles reflectantes detrás de los radiadores, sellar corrientes de aire en ventanas y puertas o recurrir a soluciones de calefacción personal, tales como mantas eléctricas o prendas térmicas, que permiten calentar a la persona sin necesidad de subir toda la calefacción central.
Este enfoque responde a una idea que el experto repite con frecuencia: «calienta a la persona, no la casa». En su opinión, gran parte del ahorro pasa por utilizar métodos que proporcionen calor directo y que eviten depender únicamente del sistema central, que es el que más energía consume en la mayoría de hogares. Y aquí es donde la regla de las 4 se convierte en un apoyo clave: ayuda a aprovechar al máximo el calor que ya existe en el interior sin encender nada.
Más formas de aprovechar la regla de las 4
El consejo funciona porque se basa en un hecho sencillo: la mayor parte del calor de una casa se escapa por las ventanas. Por eso, pequeños gestos como cerrar las cortinas a la hora adecuada pueden tener un impacto real en la sensación térmica. Pero no es la única medida que recomienda el experto.
Uno de los puntos que conviene revisar son las juntas de puertas y ventanas. Con el tiempo se deterioran y permiten la entrada de aire frío, especialmente a última hora de la tarde y por la noche. Colocar burletes o cintas aislantes es una solución barata y fácil de aplicar que evita fugas y reduce la necesidad de encender más radiadores.
También es importante la disposición de los propios radiadores. Si están tapados por muebles o cortinas demasiado largas, pierden capacidad para calentar la habitación. Dejarles espacio a su alrededor mejora su rendimiento sin aumentar el consumo. A esto se suma una recomendación práctica: ventilar menos tiempo y de forma más eficiente. Con cinco o diez minutos por la mañana es suficiente para renovar el aire sin enfriar en exceso paredes y suelos, que son los elementos que realmente conservan el calor.
Son medidas sencillas, asumibles en cualquier hogar y que, combinadas con la regla de las 4, pueden ayudar a pasar el invierno con un gasto más controlado y con una vivienda más confortable.
Lo último en Economía
-
Así es la pensión más alta de España y pocos lo saben: cobran casi 3.000 euros al mes
-
La nueva condición del SEPE para seguir cobrando el subsidio: este documento es clave
-
Adiós a la fregona para siempre: LIDL se adelanta al Black Friday y tira el precio del aparato que va a cambiar tu vida
-
El plato preparado de Mercadona que va a ser la estrella en tus cenas de Navidad
-
Amazon ‘regala’ el abrigo de Helly Hansen que te va a salvar el invierno: rebajado un 50%
Últimas noticias
-
Así es la pensión más alta de España y pocos lo saben: cobran casi 3.000 euros al mes
-
La AEMET pide que nos preparemos para nevadas muy fuertes: activa la alerta naranja y no se salva casi nadie
-
Adiós a la fregona para siempre: LIDL se adelanta al Black Friday y tira el precio del aparato que va a cambiar tu vida
-
La nueva condición del SEPE para seguir cobrando el subsidio: este documento es clave
-
La prueba de que Sánchez tenía a su nombre la web bajo sospecha de recibir dinero de las saunas