El sector asegurador lanza una guía para solicitar la indemnización tras un desastre natural
¿Cubre el seguro los daños provocados por el volcán de La Palma?
Sólo la mitad de las casas afectadas por el volcán serían indemnizadas por el Consorcio de Seguros
El Consorcio de Seguros asumirá las indemnizaciones tras el volcán, valoradas en 400 millones
El sector asegurador ha creado un portal informativo, denominado Naturalmente protegidos, para explicar a los asegurados quién les protege y cómo solicitar sus indemnización en caso de haber sufrido un daño a causa de un desastre natural. La web detalla cómo actuar en caso de haber tenido algún percance por efecto de la lluvia, de una inundación, a causa del viento, por culpa de una sequía o de una helada, debido a los efectos de la nieve o el granizo, a raíz de un terremoto, un maremoto, una erupción volcánica o un rayo.
El nuevo portal ha sido desarrollada por Estamos Seguros con la colaboración de Agroseguro, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y Unespa, la asociación empresarial del seguro, y se divide en diez fichas con una estructura idéntica que explican explica cómo actuar ante los distintos eventos de la naturaleza a través de un sistema de columnas y niveles de módulos o filas.
En cada una de ellas se describen los daños sufridos y su origen. Según cuáles sean estos daños y su causa, corresponderá a una institución u otra pagar la indemnización. Además, se detalla con quién debe hablar el asegurado para percibir su indemnización, dependiendo del bien asegurado y de la causa de los desperfectos: con su aseguradora, con el CCS o con Agroseguro.
Indemnización ante un desastre natural
De esta forma, las aseguradoras se encargan de proteger económicamente a personas y objetos frente a los daños que pueden sufrir como consecuencia de riesgos de todo tipo a los que éstos están expuestos. Entre dichos riesgos figuran algunos eventos de carácter climatológico como la lluvia, los rayos, el granizo o los vientos hasta determinada intensidad.
El CCS es una empresa pública que depende del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que se indemnizar los daños ocasionados por los llamados “riesgos extraordinarios”, entre los que figuran varios fenómenos de la naturaleza como las inundaciones, las tempestades o los terremotos. Por su parte, Agroseguro gestiona el sistema español de Seguros Agrarios Combinados. Su objetivo es establecer una cobertura que permite al sector agrario hacer frente a los daños sufridos en cosechas y cabañas ganaderas por fenómenos climatológicos.
Desde el sector recuerdan que las indemnizaciones de seguro no guardan relación con las posibles ayudas públicas que pueda conceder el Estado, ya que los fondos empleados para estos pagos son recursos aportados por sus asegurados a través de la prima y advierten de que explicaciones que figuran en el nuevo portal «son orientativas», debido a que «la protección que tenga el asegurado dependerá de las coberturas que contrató y del alcance de las mismas».
Lo último en Consumo
-
Colas en Mercadona por el embutido perfecto para tus aperitivos de verano: perfecto si te gusta la comida italiana
-
Adiós a planchar: el invento de Lidl a precio de ganga que te va a ahorrar años de vida
-
El golpe definitivo de Mercadona: el hojaldre con sabor a pizza es ideal para cenar sin cocinar por menos de 2 euros
-
La lista de la OCU con los peores helados del supermercado: no los compres
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba