La Seguridad Social desvela la cifra que subirá tu pensión a partir de esta fecha: así te afectará
La subida de las pensiones llega a su fin: será este día y así te va a afectar
Atención pensionista: estos son los requisitos para poder cobrar dos pensiones de la Seguridad Social a la vez
El cálculo de las pensiones ha cambiado drásticamente y te afecta
Las pensiones van a subir próximamente, un momento muy esperado por todos los pensionistas, y es que está claro que cualquier aumento de sueldo, de pensión o de cualquier tipo de paga que se reciba es siempre una buena noticia. Te contamos cuánto va a subir tu pensión a partir de esta fecha y cómo te afectará esa subida… ¡toma nota!.
Así será la subida de las pensiones en 2024
Las pensiones contributivas van a subir en 2024 conforme al IPC, en un porcentaje exacto que se conocerá a final de año y que se empezará a aplicar ya el 1 de enero de 2024. Según los cálculos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el IPC se situará en el 4% (variable entre 3,5 y 4,5%), por lo que las pensiones subirán sobre ese porcentaje. La subida será menor para 2025, situándose en torno al 2%, según las estimaciones de ese ministerio.
La subida de las pensiones está regulada en el artículo 58.2 de La Ley General de Seguridad Social, en el que se establece que “todas las pensiones de Seguridad Social, incluyendo el complemento de brecha de género, se actualizarán anualmente al inicio de cada año en función del promedio de las tasas de cambio interanual del Índice de Precios al Consumo de los doce meses anteriores a diciembre del año anterior”.
¿Cuánto subirá cada pensión?
El mencionado aumento del 4% beneficiará a todas las pensiones contributivas que son de jubilación viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares, las cuales reciben actualmente unos 10,7 millones de ciudadanos en España.
La pensión media de jubilación que está actualmente en 1.376,40 euros al mes subirá hasta los 1.431,45€/mes, mientras que la de incapacidad permanente pasará de una media de 1.117,86 euros a 1.162,57€. En cuanto a la pensión de viudedad, tiene actualmente una media de 852,82 euros al mes y se estima que suba hasta los 886,93€.
Para saber los datos definitivos habrá que esperar aún al mes de diciembre, quizás haya un avance fiable a finales de noviembre, pero lo cierto es que hasta bien llegada la fase final del año no se conocerá el porcentaje exacto que se aplicará ya que hasta entonces no se conocerá el porcentaje exacto de subida del Índice de Precios al Consumo (IPC).
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea
-
Muere la madre de Brad Pitt a los 84 años