La Seguridad Social desvela la cifra que subirá tu pensión a partir de esta fecha: así te afectará
La subida de las pensiones llega a su fin: será este día y así te va a afectar
Atención pensionista: estos son los requisitos para poder cobrar dos pensiones de la Seguridad Social a la vez
El cálculo de las pensiones ha cambiado drásticamente y te afecta
Las pensiones van a subir próximamente, un momento muy esperado por todos los pensionistas, y es que está claro que cualquier aumento de sueldo, de pensión o de cualquier tipo de paga que se reciba es siempre una buena noticia. Te contamos cuánto va a subir tu pensión a partir de esta fecha y cómo te afectará esa subida… ¡toma nota!.
Así será la subida de las pensiones en 2024
Las pensiones contributivas van a subir en 2024 conforme al IPC, en un porcentaje exacto que se conocerá a final de año y que se empezará a aplicar ya el 1 de enero de 2024. Según los cálculos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el IPC se situará en el 4% (variable entre 3,5 y 4,5%), por lo que las pensiones subirán sobre ese porcentaje. La subida será menor para 2025, situándose en torno al 2%, según las estimaciones de ese ministerio.
La subida de las pensiones está regulada en el artículo 58.2 de La Ley General de Seguridad Social, en el que se establece que “todas las pensiones de Seguridad Social, incluyendo el complemento de brecha de género, se actualizarán anualmente al inicio de cada año en función del promedio de las tasas de cambio interanual del Índice de Precios al Consumo de los doce meses anteriores a diciembre del año anterior”.
¿Cuánto subirá cada pensión?
El mencionado aumento del 4% beneficiará a todas las pensiones contributivas que son de jubilación viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares, las cuales reciben actualmente unos 10,7 millones de ciudadanos en España.
La pensión media de jubilación que está actualmente en 1.376,40 euros al mes subirá hasta los 1.431,45€/mes, mientras que la de incapacidad permanente pasará de una media de 1.117,86 euros a 1.162,57€. En cuanto a la pensión de viudedad, tiene actualmente una media de 852,82 euros al mes y se estima que suba hasta los 886,93€.
Para saber los datos definitivos habrá que esperar aún al mes de diciembre, quizás haya un avance fiable a finales de noviembre, pero lo cierto es que hasta bien llegada la fase final del año no se conocerá el porcentaje exacto que se aplicará ya que hasta entonces no se conocerá el porcentaje exacto de subida del Índice de Precios al Consumo (IPC).
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Así queda la fase liga de la Champions League
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y en streaming el US Open 2025
-
España, paria internacional gracias a Sánchez
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Lista completa de invitados desde el 28 de agosto al 1 de septiembre