El sector de la hostelería firma en julio la mitad de contratos que en 2019
La crisis del coronavirus ha asestado un duro golpe al sector de la hostelería, que en el mes de julio firmó 233.752 , una cifra significativa ya que ni siquiera alcanza la mitad de los suscritos en el mismo periodo del año anterior (486.151), según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Una vez finalizado el estado de alarma que declaró el Gobierno de Pedro Sánchez el pasado 14 de marzo, la contratación laboral continuó la tendencia alcista emprendida desde el mínimo de abril (673.176 contratos), con avances en mayo (850.653), junio (1.159.711) y julio (1.536.211). Pese a este repunte, el número de contratos firmados en julio es todavía un 29,5% inferior al del mismo mes de 2019 (2.179.617 contratos).
Este descenso en la contratación se observa en todos los sectores: la agricultura suma 167.922 contratos, un 18,1% menos; la industria, 191.806 contratos, un 12,5% menos; la construcción, 104.406 contratos, un 5,7% menos, y los servicios, 1.071.988 contratos, un 34,8% menos.
Medio millón de contratos suscritos
Los servicios reducen así en más de medio millón los contratos suscritos, con caídas en prácticamente todas las rúbricas, incluidas las actividades sanitarias, donde se firmaron 47.980 contratos, un 10,1% menos.
Cuando se analizan los datos por comunidades autónomas, la caída de la contratación inicial en los servicios es especialmente intensa en las regiones más turísticas, en particular Canarias, donde cae un 54,8%, y Baleares, con un descenso del 45,06%, seguidas de Madrid (39,71%) y Navarra (38,74%).
Destaca por su volumen el desplome en la contratación hostelera, un sector muy ligado al turismo y especialmente golpeado por la pandemia, y que afecta tanto a los servicios de alojamiento (40.422 contratos, un 67% menos) como a los de comidas y bebidas (193.330 contratos, un 47% menos).
Además de la hostelería, también sufrieron importantes retrocesos las actividades artísticas (57,08%), la educación (44,42%), información y comunicaciones (35,5%) o actividades profesionales, científicas y técnicas (35,46%).
De forma más específica, destacan las caídas experimentadas por las agencias de viaje (87,58%), el transporte aéreo (81,26%), las actividades de creación artística (72,78%), las actividades de juegos de azar (70,13%), publicidad y estudios de mercado (62,91%) o actividades de bibliotecas (62,14%).
Empleo temporal
Como es habitual, nueve de cada diez contratos firmados en julio fueron temporales, un dato que aunque no es positivo indica una cierta recuperación de la normalidad, según indicaba la pasada semana el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey. Del total de contratos firmados, 291.168 tenían una duración inferior a siete días y algo más de medio millón, un tercio del total, no alcanzaba el mes.
Los contratos a jornada completa superaron ligeramente el millón (1.004.609), más comunes entre hombres (638.330) que entre mujeres (366.279), mientras que los 511.064 contratos a jornada parcial se concentraron entre las mujeres (299.366) más que en los hombres (211.698).
Los hombres suscribieron en julio 861.911 contratos, más que las mujeres (674.211), mientras que por edad los veinteañeros se hicieron con más de medio millón de contratos, un tercio del total.
Por nivel de estudios, un tercio de los contratados no contaban con estudios secundarios y menos del 10% de quienes firmaron contratos habían terminado estudios universitarios.
Lo último en Economía
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
Últimas noticias
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Un Márquez imperial se lleva la ‘sprint’ en el GP de Alemania con remontada incluida
-
La Policía aclara la duda: así es como debes dejar las persianas de tu casa si te vas de vacaciones
-
Ni se te ocurra llevarte a casa una concha de la playa: pocos lo saben, pero te pueden multar con 60.000 euros
-
El truco para guardar los plátanos y que no se pongan negros con el calor: duran mucho tiempo