El sector cervecero estalla: reclama al Gobierno incluir a los productores en los planes de ayudas
Cerveceros de España, entidad que representa a la práctica totalidad de la producción de cerveza nacional, ha instado al Gobierno a que se incluya a los cerveceras en los planes de ayuda directas de 11.000 millones de euros aprobadas por el Ejecutivo hace unas semanas, según ha informado en un comunicado.
En concreto, la patronal cervecera ha mostrado su «preocupación» al no estar contemplado en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) este sector, que se ha visto fuertemente impactado por la crisis del coronavirus. El sector ha solicitado «encarecidamente» al Gobierno y a las comunidades autónomas, que son las responsables de gestionar estas ayudas, la adaptación de la mencionada norma y la inclusión de la producción de cerveza como actividad subvencionable, con el resto de los requisitos de elegibilidad y de los criterios de fijación de su cuantía.
Cerveceros de España, que cuenta entre sus asociados con Mahou San Miguel, Heineken, Damm o Hijos de Rivera, ha recordado la «gran interdependencia» del sector con la hostelería, donde se consume casi el 70% de la cerveza, y el turismo, lo que claramente ha afectado a los productores de cerveza.
Impacto en el sector artesanal
Una situación que se agrava más en las pequeñas cerveceras, que tienen una dependencia mayor de la hostelería local y en muchos casos no disponen de un acceso significativo a otros canales de venta, como puede ser el de la exportación o incluso de la distribución moderna. Además, el cierre de la hostelería ha supuesto para una parte importante la caída de producción a niveles inasumibles, por lo que han optado por la paralización total de las operaciones.
De esta forma, la crisis derivada del coronavirus y el cierre de la
hostelería habría provocado en el sector ‘craft’ español una caída
de la producción del 47% y el cierre del 30% de las compañías, según los datos del informe de la consultora Foqus acerca del impacto del coronavirus en el sector cervecero.
El sector señala que el importante sufrimiento económico experimentado, especialmente afectado durante esta pandemia por el cierre, las restricciones horarias o de aforo impuestas en el principal canal de venta y consumo podría llevar a la quiebra a un gran número de productores de cerveza que podría evitarse con estas ayudas directas.
El director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, ha vuelto solicitar «ayudas directas» para impulsar la recuperación de un sector que se ha visto muy afectado por la pandemia.
«Desde que comenzó la pandemia, llevamos reclamando ayudas para el sector cervecero defendiendo los intereses de todas las compañías que lo integran con independencia de su tamaño. Este plan de ayudas es especialmente necesario para las más pequeñas», ha recalcado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11