El sector cervecero estalla: reclama al Gobierno incluir a los productores en los planes de ayudas
Cerveceros de España, entidad que representa a la práctica totalidad de la producción de cerveza nacional, ha instado al Gobierno a que se incluya a los cerveceras en los planes de ayuda directas de 11.000 millones de euros aprobadas por el Ejecutivo hace unas semanas, según ha informado en un comunicado.
En concreto, la patronal cervecera ha mostrado su «preocupación» al no estar contemplado en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) este sector, que se ha visto fuertemente impactado por la crisis del coronavirus. El sector ha solicitado «encarecidamente» al Gobierno y a las comunidades autónomas, que son las responsables de gestionar estas ayudas, la adaptación de la mencionada norma y la inclusión de la producción de cerveza como actividad subvencionable, con el resto de los requisitos de elegibilidad y de los criterios de fijación de su cuantía.
Cerveceros de España, que cuenta entre sus asociados con Mahou San Miguel, Heineken, Damm o Hijos de Rivera, ha recordado la «gran interdependencia» del sector con la hostelería, donde se consume casi el 70% de la cerveza, y el turismo, lo que claramente ha afectado a los productores de cerveza.
Impacto en el sector artesanal
Una situación que se agrava más en las pequeñas cerveceras, que tienen una dependencia mayor de la hostelería local y en muchos casos no disponen de un acceso significativo a otros canales de venta, como puede ser el de la exportación o incluso de la distribución moderna. Además, el cierre de la hostelería ha supuesto para una parte importante la caída de producción a niveles inasumibles, por lo que han optado por la paralización total de las operaciones.
De esta forma, la crisis derivada del coronavirus y el cierre de la
hostelería habría provocado en el sector ‘craft’ español una caída
de la producción del 47% y el cierre del 30% de las compañías, según los datos del informe de la consultora Foqus acerca del impacto del coronavirus en el sector cervecero.
El sector señala que el importante sufrimiento económico experimentado, especialmente afectado durante esta pandemia por el cierre, las restricciones horarias o de aforo impuestas en el principal canal de venta y consumo podría llevar a la quiebra a un gran número de productores de cerveza que podría evitarse con estas ayudas directas.
El director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, ha vuelto solicitar «ayudas directas» para impulsar la recuperación de un sector que se ha visto muy afectado por la pandemia.
«Desde que comenzó la pandemia, llevamos reclamando ayudas para el sector cervecero defendiendo los intereses de todas las compañías que lo integran con independencia de su tamaño. Este plan de ayudas es especialmente necesario para las más pequeñas», ha recalcado.
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
Últimas noticias
-
Críticas a Amaia Montero por su última pullita en Instagram: «Mis alumnos…»
-
Gritos de «¡español el que no bote!» en una diada a favor del catalán en Mallorca
-
Trump le exige a Zelenski, tras sus titubeos ante la oferta de Putin, que hable con él «inmediatamente»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 11 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11