Santander lanza un fondo de deuda con 620 millones de euros para financiar empresas
Santander ha ampliado su oferta financiera y no financiera con el lanzamiento del nuevo 'Fondo Smart' de deuda, dotado con 620 millones de euros y destinado a financiar el crecimiento de las empresas a largo plazo, según ha informado en un comunicado.
Se trata del primer fondo de deuda privada de España por dotación, que ofrece a las empresas una nueva vía de financiación estratégica para proyectos con criterios de crecimiento, sostenibilidad, innovación, digitalización y generación de empleo.
La entidad cántabra ha explicado que este nuevo fondo actualiza al ‘Fondo Advance’, que ha financiado a pymes a través de deuda ordinaria y que nació en 2014 con una dotación inicial de 250 millones de euros.
Los recursos del ‘Fondo Smart’ ligado a empresas de más de tres años de vida con proyectos de inversión para el crecimiento de su negocio, con un importe mínimo de un millón de euros y un plazo mínimo de financiación de tres años, se han consumido completamente.
En este sentido, Santander ha decidido ampliar la cuantía y la tipología de las empresas que podrán acceder al mismo, dividiendo el fondo en tres grandes líneas en función del desarrollo de los proyectos: Fondo Smart Impulse, Fondo Smart Growth y Fondo Smart Progress.
Todos los proyectos financiados cuentan con estructuras flexibles que se diseñan en función de sus necesidades. El fondo también permite a la empresa poner foco en su crecimiento sostenible, desarrollar proyectos de alto impacto y ofrece un asesoramiento permanente en relación con soluciones financieras y no financieras.
«Estamos cumpliendo así nuestra misión de ser un banco responsable que apoya el progreso de las empresas», ha señalado el consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé