Sánchez vuelve a modificar el presupuesto en agosto para elevar el gasto en asesores
Moncloa justifica el séquito de asesores de Pedro Sánchez por la «presión mediática»
Uno de cada 4 asesores nombrados ‘a dedo’ por Podemos en el Gobierno no tiene estudios superiores
Sánchez gasta 133.000 euros para tres meses en el servicio de catering de Moncloa: 7,05 euros el menú
Pedro Sánchez, presidente de uno de los gobiernos más amplios en número de ministerios de la democracia, lo ha vuelto a hacer. De acuerdo con los datos de Hacienda, el Gobierno ha modificado de nuevo en agosto el presupuesto inicial en el gasto en asesores. El alza alcanza ya a 1 de septiembre algo más de 1,7 millones de euros en total -puede subir más hasta final de año-, lo que dispara el coste total en personal eventual a 63,9 millones de euros. Es la cifra más alta de las últimas legislaturas, pese a la crisis, a lo que hay que añadir el gasto en altos cargos del Gobierno: 82,7 millones de euros.
Los datos del IGAE, organismo dependiente de Hacienda, muestran que en agosto se ha vuelto a modificar el presupuesto con una partida adicional de otros 150.000 euros, lo que eleva a cifra en lo que va de año a 1,7 millones.
La cifra total del gasto en personal contratado a dedo, los casi 64 millones de euros citados, supone romper el récord de 2020, cuando alcanzó los 59 millones. Con respecto al último Ejecutivo de Mariano Rajoy -2017- la diferencia en el coste en asesores es ya de 25 millones. El presidente del Gobierno ha justificado el elevado gasto en asesores con el argumento de que son necesarios por la continua «presión mediática» a la que está sometido su Ejecutivo.
Despilfarro
El gasto en asesores, tanto de PSOE como de Unidas Podemos, es sólo una muestra más del despilfarro que ha demostrado Sánchez desde que llegó al Gobierno. Usar el avión Falcon para trayectos cortos, o gastar fondos en arreglar el Palacio de La Mareta donde veranea en Lanzarote son otros ejemplos de ese gasto.
Subir las pensiones con el IPC, los salarios de los funcionarios, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), bonos regalo de 400 euros para jóvenes, cheques vivienda para alquiler, más becas… Se trata de buenas noticias para quienes las reciben pero malas noticias para cuadrar las cuentas públicas porque suelen ir acompañadas de un alza del déficit público y de la deuda.
La única solución para hacer frente a estos gastos son las subidas de impuestos. El Gobierno ya ha puesto en marcha numerosas tasas para empresas y ciudadanos en los Presupuestos de 2020 y prepara nuevos impuestos para el futuro. Por ejemplo, pagar por usar las carreteras, que hasta ahora eran gratuitas.
Además, en este caso el Gobierno cuenta con los fondos del rescate europeo. En los Presupuestos Generales de 2022 el Ejecutivo cuenta con más de 27.600 millones de las inyecciones de capital de Bruselas.
Lo último en Economía
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
Ni inglés ni alemán: el idioma que tienes que aprender para ganar un sueldo de 83.000 euros
-
El aviso de un abogado laboralista sobre las pensiones: «De julio a diciembre…»
-
Adiós a los abonos gratis de RENFE si no haces esto: quedan días
-
Los jóvenes españoles podrán viajar gratis por Europa: estos son los requisitos para hacerlo
Últimas noticias
-
Pocos lo saben, pero este pez que habita en los ríos es una de las peores especies invasoras en España
-
Jorge Rey avisa de que llega lo peor y no estamos preparados: lluvias de barro y tormenta por la borrasca Oliver
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
-
Sofía Sánchez de Betak, una fuerza creativa, inquieta y apasionada
-
La defensa de Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent, la alcaldesa de Paiporta…