Sánchez promete un 24% más de fondos para el coche eléctrico pero castiga al de combustión
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha adelantado este martes que en los próximos tres años se destinarán 13.200 millones de euros (más del 18% de los fondos europeos que prevé recibir de Europa) a potenciar una movilidad eléctrica «sostenible, conectada y segura», frente a los 10.000 que había indicado anteriormente la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en noviembre de 2020, tras la primera y última mesa del sector, que tuvo lugar en Zaragoza.
Unas ayudas que llegan en plena demonización del Gobierno de Pedro Sánchez al coche de gasolina y diesel -vehículo de combustión-. El Ejecutivo ha aprobado una subida del impuesto de matriculación a causa de la entrada en vigor del nuevo ciclo de homologación de emisiones WLTP, que motivó un incremento medio del 5% en el precio de los automóviles desde enero. Un hachazo fiscal al que hay que sumar el fin del programa programa de renovación del parque circulante español -más conocido como plan Renove 2020-.
En rueda de prensa, tras presidir la segunda reunión de la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resilencia, Sánchez ha destacado que esta inversión es parte del nuevo «Plan Marshall» de la Unión Europea, el Next Generation, que permitirá a España recibir, de 2021 a 2026, unos 140.000 millones de euros.
El Plan español para gestionar esos recursos buscan una gran reconversión económica basada en la transición ecológica y la transformación digital y conlleva 20 inversiones principales para los tres próximos años. La primera de ellas por importancia -ha destacado- se centrará en la movilidad eléctrica, que absorberá el 18,85% de los 70.000 millones de euros que España confía en recibir de Europa en los próximos tres años.
Plan Moves III
Para ello, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes la tercera edición del Moves IIII de ayudas a la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables con etiqueta Cero emisiones dotado por 400 millones de euros ampliables hasta los 800 millones de euros en caso de que se agoten los fondos, que ya estan a disposición de las comunidades autónomas.
Con esos 13.200 millones de euros lo que se impulsará será la electrificación de las vías públicas para los coches eléctricos, que contarán con más puntos de recarga.
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora