Sánchez pone en riesgo con su ‘impuestazo’ más de 2.500 millones de inversiones de Repsol en hidrógeno
El hidrógeno es la energía clave del futuro: todos los países han iniciado una carrera por liderar la producción
Repsol ha dado la voz de alarma sobre la ampliación del impuestazo a las energéticas, incluido en el acuerdo entre PSOE y Sumar para la próxima legislatura, y ha sido la primera gran empresa del Ibex que ha amenazado con dejar de invertir en España y explorar otros países, como Portugal. Aunque el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, no ha especificado qué inversiones no haría en España por el impuestazo, una de las más importantes es la del hidrógeno, más de 2.500 millones de euros previstos en su plan estratégico.
El hidrógeno es la energía clave para el futuro en Europa, dentro del marco de descarbonización en el que se encuentran las energéticas europeas y Bruselas. Repsol se ha propuesto ser líder en España en producción de hidrógeno -400 MW en 2025- y el tercero de Europa. Está previsto, además, que España sea uno de los grandes productores europeos de hidrógeno, y que exporte el exceso de producción a través del H2Med, el hidroducto que unirá Barcelona con Marsella y, de ahí, al resto de Europa.
Sánchez y Díaz han firmado un acuerdo en el que incluyen hacer permanente el impuestazo a la banca y a las energéticas, lo que ya ha provocado las críticas de los dos sectores y las pertinentes caídas en Bolsa de los afectados. Los dos sectores han recurrido este impuestazo, entre otras cosas porque grava los ingresos -el 1,2%-, no los beneficios como se hace en el caso de Europa. Para Repsol, el impacto de esta tasa será de 450 millones en 2023 y otros 350 millones en 2024.
En total, Repsol tiene previsto pagar hasta 800 millones en los dos primeros años de vigencia del impuesto, que ahora se quiere hacer permanente. Ese golpe a sus cuentas va a provocar que la petrolera se piense dos veces las inversiones en España, como ha señalado Imaz.
Inversiones en hidrógeno renovable
El grupo se encuentra inmerso en plenas inversiones para elevar su peso en renovables y en hidrógeno, con el fin de alcanzar las emisiones cero en 2030. En hidrógeno ya ha puesto en marcha la primera planta de producción de hidrógeno con renovables, en la planta de Vizcaya de Petronor, con una inversión inicial de 11 millones.
Pero es sólo el principio. Repsol lidera Shyne (Spanish Hydrogen Network), un proyecto que fue presentado en 2022 y al que acudieron miembros del Gobierno de Sánchez. Shyne movilizará en total más de 3.200 millones de euros (2.250 millones Repsol) y en él participan otras 33 entidades, con el objetivo de desarrollar el hidrógeno verde en el país.
La petrolera ya ha dado por cumplido su Plan Estratégico 2021-2025 y en estos momentos está preparando una nueva hoja de ruta para los próximos años, que tiene previsto presentar al mercado en febrero de 2024. Por lo tanto, es justo el momento en el que Repsol está decidiendo dónde y cómo invierte su dinero.
En el actual Plan Estratégico, el que ya se da por cumplido, las inversiones programadas alcanzaron los 18.500 millones de euros a nivel mundial. Repsol tiene complejos industriales en España y Portugal, y mover inversiones al país vecino no sería descartable, como ha admitido el propio Imaz este jueves.
Lo último en Economía
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo