Sánchez lleva la inflación a niveles de Zapatero y pone en riesgo la recuperación económica
La subida de la luz y los carburantes eleva el IPC hasta el 4%, su mayor tasa desde 2008
El repunte del IPC se ‘come’ el 80% del crecimiento económico y destroza la propaganda de Sánchez
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este jueves que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en septiembre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 4%, siete décimas por encima de la de agosto y la más alta en 13 años por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes. Una cifra que sitúa la inflación de España en los mismo niveles que en la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero y que podría poner en riesgo la recuperación de la economía española.
Alfonso Batalla, gestor de inversiones, explica en conversaciones con este diario que «España ha registrado un IPC del 4% anual con una subida del 0,8% mensual y está a la cabeza junto con Alemania, que registró un 4,1% anual y una subida del 0,3% mensual, el resto de países europeos registran unas inflaciones menores, como es el caso de Francia que ha registrado un 1,87% anual, Italia el 2,6% y Portugal del 1,5%».
«En España se debe a varios factores, el primero y fundamental es el incremento del precio de la luz, que, como hemos visto en determinados periodos, ha llegado a multiplicar por seis veces el coste registrado el año anterior», argumenta Batalla. Además, señala que «otra de las razones de este incremento del Índice de Precios de Consumo (IPC) es el aumento de los costes de las materias primas con el barril de petróleo superando los niveles de los 80 dólares».
Un escenario que podría comprometer las previsiones económicas del Gobierno de Pedro Sánchez. «La inflación va a afectar negativamente al crecimiento de España, ya que un incremento de la inflación tan salvaje y la inseguridad que tienen las compañías sobre la evolución del precio de la luz, va a suponer que se destinen menos recursos a lo que es el consumo y se retengan esa cantidad para hacer frente al incremento de costes», recalca.
«También estamos viendo como determinadas compañías en España ya han anunciado que no pueden hacer frente a la factura de la luz y se han establecido medidas como el cierre temporal de Sidenor para hacer frente al incremento de los costes y proteger los márgenes», explica el gestor de inversiones. Además, alerta de que «esto es una deriva que podríamos ver y que se puede ir acentuando con expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) o vacaciones forzosas».
«Entorpecer la recuperación económica»
Por su parte, Gisela Turazzini, CEO de Blackbird Bank, asegura que «sin duda estamos viviendo una crisis en el mercado enetgético, puesto que la escasez ahora es un problema que durará un tiempo sustancial y en el que los bancos centrales poco podrán hacer, ya que subir tipos de interés o retirar los estímulos de flexibilización cuantitativa no haría más que entorpecer la recuperación económica, lo que sería peor que el problema coyuntural de la inflación».
«En este sentido en España el importante incremento en los precios de la energía supone que estemos delante de los peores datos de inflación del siglo XXI, algo que afecta principalmente a la economía de las clases medias», concluye Turazzini.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
El entrenador del Tenerife se acuerda de De Burgos tras un escándalo arbitral: «Mis hijos también lloran»