Sánchez da 80 millones a Cataluña, País Vasco y Navarra para pagar la pensión a sus policías autonómicos
los Mossos y la Policía Foral navarra se jubilan a los 60 años sin perder pensión, financiado con el dinero de la caja común
Cataluña, País Vasco y Navarra ya han recibido de los Presupuestos Generales de este año 80 millones de euros para pagar la jubilación anticipada de sus policías autonómicos. En el caso de Cataluña y Navarra se trata de acuerdos cerrados por Pedro Sánchez con ERC y EH Bildu a cambio de su voto a favor a los Presupuestos de 2022, lo que le permitió sacarlos adelante en el Congreso y seguir gobernando. A partir de ese acuerdo, los Mossos y la Policía Foral navarra se jubilan a los 60 años sin perder pensión, financiado con el dinero de la caja común.
En el caso de la Policía Nacional y la Guardia Civil se pueden jubilar anticipadamente, pero pierden poder adquisitivo, algo que no ocurre con los policías autonómicos de estas regiones. En octubre, el Congreso aprobó una propuesta del PP de considerar profesión de riesgo a la Policía Nacional y Guardia Civil, lo que abre la puerta a iniciar los trámites legales para que puedan jubilarse anticipadamente sin perder pensión, como ocurre ya con las policías autonómicas de Cataluña y Navarra desde 2022, con la del País Vasco desde 2008, y con las locales desde 2019.
Esa jubilación anticipada de las policías locales de estas tres regiones está financiada con los Presupuestos Generales. En 2024, y según los datos publicados por Hacienda en su último informe, el Gobierno ha ampliado de 36 a 53,58 millones de euros la «financiación del Estado del coste de la jubilación anticipada de la policía de la Generalitat-Mossos d’Esquadra».
Además, y en función de un acuerdo de José Luis Rodríguez Zapatero con el Gobierno autonómico catalán en 2009, en 2024 se transfieren otros 336 millones de euros a Cataluña «en concepto de regularización de la financiación revisada de los Mossos d’Esquadra, incluyendo ejercicios anteriores».
En el caso de la financiación de la jubilación anticipada de la policía autónoma vasca, el coste incluido en los Presupuestos Generales de 2024 asciende a 23,5 millones de euros, ligeramente por encima de los 21 millones presupuestados en 2023.
Respecto a la Policía Foral navarra, el coste presupuestado por la Administración central para financiar la jubilación anticipada de ese cuerpo autonómico es de 3,6 millones, superior también a los 2,5 millones de 2023. En este caso, se trata de una cesión de Sánchez a Bildu para conseguir su voto para sacar adelante los Presupuestos de 2022.
En total, el coste financiado por la caja común de las jubilaciones anticipadas de las policías autonómicas de Cataluña, País Vasco y Navarra asciende a 80,6 millones de euros.
Se da la circunstancia de que en el caso de País Vasco y Navarra tienen un sistema foral de financiación que le permite gestionar sus fondos y aportar después un cupo a la Administración central. Los expertos han señalado que el País Vasco tiene un déficit de pensiones, ya que no genera lo suficiente en cotizaciones para pagar las jubilaciones.
En cuanto a Cataluña, Sánchez ha cerrado un acuerdo con ERC para implantar un sistema similar al cupo vasco y que puedan gestionar el 100% de los impuestos que se recaudan en la región a cambio de aportar después una cuota a la Administración central.
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
El PSOE condiciona su apoyo a la subida de la ecotasa balear a mantener la Ley de Memoria Democrática
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
Prohens se desmarca de Ayuso y entregará la ‘lista negra’ de médicos objetores del aborto
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo