Sánchez apremia ahora a españoles y extranjeros a planificar sus viajes a España para finales de junio
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
Después de declaraciones contradictorias de varios ministros del Gobierno sobre el inicio de la temporada de turismo, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha apremiado este sábado en su rueda de prensa sabatina habitual a que españoles y extranjeros «planifiquen ya sus vacaciones» para este verano.
Sánchez ha anunciado que los españoles podrían viajar «a finales de junio» mientras que el turismo internacional podrá entrar en España «de forma segura» a partir de julio. «España necesita el turismo», ha dicho, después de anunciar una cuarentena de 14 días o de que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el de Consumo, Alberto Garzón, anunciaran incluso el cierre del turismo hasta diciembre.
El presidente del Gobierno ha apremiado también a bares, restaurantes y negocios de turismo a que se «preparen» para abrir las puertas de sus establecimientos «en los próximos días».
El turismo y la hostelería son los sectores más afectados de la crisis y durante días han criticado al Gobierno por las medidas de desescalada que ha puesto en marcha, como la reducción del aforo permitido. Muchos negocios han preferido no abrir ante la imposibilidad de rentabilizar sus establecimientos.
Sánchez ha sido el gobernante europeo que más trabas ha puesto al turismo. Otros países han aprobado ayudas específicas e incluso cheques para que los ciudadanos viajen. A preguntas de los periodistas, Sánchez no ha especificado ninguna ayuda para este sector, más allá de las líneas ICO. El turismo supone el 15% del PIB de España.
Reforma laboral
Sobre la reforma laboral, que el PSOE pactó su derogación «íntegra» con Bildu el pasado miércoles -matizada horas después por el Gobierno-, Sánchez ha asegurado que la anterior reforma aprobada por el PP «rompió el diálogo social» y tiene «aspectos negativos que este Gobierno quiere cambiar».
Sánchez ha explicado que esos cambios se harán en el marco del diálogo social y de la Comisión de Reconstrucción abierta en el Congreso, aunque ha evitado explicar si lo hará de forma íntegra o sólo parcial. Ha vuelto a alabar a Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, «un patriota», ha dicho, y se ha mostrado convencido de que pronto retomará el diálogo social, roto tras el pacto del PSOE con Bildu.
Ingreso Mínimo
Además, el presidente del Gobierno ha anunciado que el próximo martes aprobará en el Consejo de Ministros el Ingreso Mínimo Vital. Sánchez ha rebajado el número de hogares que se beneficiarán de esta ayuda a 850.000, después de que el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, estimara en un millón los hogares beneficiados.
Según el presidente, la prestación será «habitual y permanente» y reducirá la tasa de pobreza en España. El coste de esta medida será de 3.000 millones de euros que se pagarán con deuda. «Amparará a cuatro de cada cinco personas en riesgo de pobreza extrema», ha señalado.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Turismo
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»