Las salidas a Bolsa caen a niveles de 2009 y se reducen en un 46%
El mercado europeo de salidas a bolsa (OPV) no ha comenzado el año con buen pie, ya que las 32 operaciones que se han producido entre enero y marzo han supuesto un recorte interanual del 46 % y la cifra más baja en diez años, desde 2009.
Esta es una de las principales conclusiones del Observatorio Europeo de OPV que elabora cada trimestre la consultora PwC, que añade que el valor de las salidas al parqué también ha bajado, hasta 700 millones de euros, muy lejos de los 13.100 millones «levantados» en el primer trimestre de 2018.
Detrás de esta fuerte caída del mercado de salidas a bolsa en Europa están «la incertidumbre geopolítica internacional, el ‘Brexit’ y el deterioro de las expectativas de crecimiento dentro de la propia Unión Europea», explica el informe.
A pesar de todo, la Bolsa de Londres es la que más liquidez ha movilizado -con 557 millones de euros y cinco OPV-, seguida del mercado italiano, con 48 millones y seis salidas, y la Bolsa de Bruselas (Euronext Brussels) -28 millones y una operación-.
La Bolsa española no registró ningún debut en el mercado continuo en ese periodo, pero sí hubo siete salidas al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), por valor de tres millones de euros.
Por sectores, el financiero ha sido el más activo, con once operaciones, la mayor de ellas la del fondo Schiehallion, por valor de 421 millones de euros, seguido del sector de servicios con la OPV del despacho de abogados británico DWF, por 110 millones de euros.
En tercer lugar se situó el sector de la salud, con la salida a bolsa de Sequana Medical, por valor de 28 millones de euros.
A nivel mundial, «el contexto de incertidumbre también ha pasado factura al mercado de salidas a bolsa», explica el Observatorio, que precisa que, entre enero y marzo, el número de OPV cayó un 41%, hasta las 173 operaciones, y su valor se redujo un 64% en comparación interanual, hasta los 19.100 millones de dólares, unos 17.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA