Sacyr inicia la operación en el aeropuerto El Loa de Chile por 102 millones de euros
Sacyr ya cuenta con experiencia en la operación de aeropuertos en Chile
La polémica Contratas Vilor le gana un contrato de 62 millones de Adif a Ferrovial y Sacyr
El voto en contra de Hacienda abre la puerta a ACS y Sacyr a impugnar el contrato de Adif de 550 millones
La empresa de construcción Sacyr Concesiones de la mano de Agunsa ha comenzado las operaciones en el aeropuerto El Loa, en Calama (Chile). La infraestructura tendrá una inversión de 102 millones de euros durante los próximos 26 años de concesión.
El contrato contempla la operación, ampliación, mejora y mantenimiento de las dependencias, con el objetivo de atender la creciente demanda de pasajeros en esta infraestructura, según ha informado la compañía española en un comunicado.
El tercer aeropuerto más importante
En concreto, la ampliación del aeródromo, actualmente el tercero más transitado del país, permitirá triplicar la capacidad de la terminal hasta poder atender a más de 8 millones de pasajeros anualmente, pasando su capacidad de 9.763 metros cuadrados a 30.378.
Además, duplicará el tamaño de la plataforma de aeronaves comerciales, pasando de 22.000 a 42.000 metros cuadrados, y añadirá cinco estacionamientos para aeronaves comerciales, lo que permitirá contar con siete puentes de embarque y cuatro posiciones remotas.
También mejorará los servicios de seguridad y migración, acorde con el crecimiento esperado de vuelos nacionales e internacionales de esta zona minera del país, y generará nuevos puestos de trabajo.
El año pasado, atendió a 1.786.552 pasajeros, frente a los 2.273.160 de viajeros que registró en 2019, antes de la pandemia. Entre enero y agosto de 2023, por el aeropuerto ya han circulado más de 1,4 millones de pasajeros.
Sacyr en Chile
«Sabemos de la importancia de este aeropuerto para el norte de Chile, una conexión clave para conectar la región de Antofagasta con el resto del país, y con ello, la fuerza de trabajo que mueve la actividad minera», ha señalado el gerente general de Sacyr Concesiones Chile, Fernando Ruiz de la Torre, que ha recordado que otra empresa del grupo, Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, también está a cargo de la futura ampliación del recinto.
Sacyr ya cuenta con experiencia en la operación de aeropuertos en Chile, con El Tepual en Puerto Montt, y Chacalluta, en Arica, ambos junto a su socio Agunsa.
Su presencia en Chile se remonta hace más de 27 años, cuando en 1996 se adjudicó el primer contrato para construir y explotar la autopista Los Vilos-La Serena, en los inicios del sistema de concesiones.
Desde entonces, ha invertido en proyectos de aeropuertos, hospitales y rutas concesionadas, contando ya con presencia en 14 de las 16 regiones del país y generando más de 5.500 empleos directos.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo | Partido de semifinales de la Champions League hoy en vivo online
-
Estos son los mejores días de mayo para cortarse el pelo si quieres que te crezca rápido, según el calendario lunar
-
La psicología dice que las personas que ayudan a los camareros en los restaurantes tienen estos rasgos
-
La playa del Mediterráneo más bonita del mundo: arena rosa y aguas turquesas
-
El urgente aviso de un electricista cuando hay un apagón: «Lo primero que hay que hacer en casa…»