Sacyr consigue 58 millones de financiación para ampliar el aeropuerto chileno de Arica
Sacyr ha conseguido 58 millones de euros de financiación para costear el proyecto de obras de ampliación del aeropuerto de Arica, en Chile. La operación se ha suscrito con el Banco Estado de Chile, según ha informado este martes la compañía que preside Manuel Manrique.
Para Sacyr, constituye un «nuevo reconocimiento por parte del sistema financiero chileno a la experiencia de la compañía en el país y la positiva evolución de los negocios del grupo».
La financiación se destinará a ejecutar las obras de ampliación y mejora de la actual terminal del aeropuerto chileno, de forma que doble su superficie hasta sumar 11.592 metros cuadrados y cuente así con capacidad para atender a unos 1,14 millones de pasajeros anuales.
El proyecto, que supone una inversión total de 73 millones de euros, abarca además la instalación de cinco nuevos puentes de embarque y aumentar de cuatro a siete los estacionamientos para aeronaves.
Asimismo, el contrato incluye obras de mejora y ampliación de las vías de acceso al exterior y peatonal al interior del aeropuerto.
Además, se construirán nuevas instalaciones aeronáuticas como una torre de control, un edificio administrativo, otro logístico, instalaciones para los servicios de salvamento y extinción de Incendios, y una subestación eléctrica aeronáutica, entre otros.
Con el contrato, Sacyr refuerza su presencia en Chile, fundamentalmente con su negocio concesional. Según sus datos, desde que desembarcó en el país hace casi 25 años ha invertido unos 6.000 millones de euros en proyectos de este tipo. En concreto cuenta en el país dos aeropuertos, quince autopistas y seis hospitales
Temas:
- Chile
- Financiación
- Sacyr
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
-
Ni chalets ni pisos: el nuevo objetivo favorito de los okupas que afecta cada vez a más personas
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
La Generalitat da una media de 3 avales al día a los jóvenes valencianos para su primera vivienda
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»
-
Cinco jóvenes le dan una paliza a un anciano por diversión en Torrepacheco (Murcia)