Ryanair despide a más de 250 empleados de España, Reino Unido, Irlanda y Polonia y avisa de «más anuncios»

Más de 250 despidos en cuatro países, entre ellos España, y advertencia de que antes de final de mes habrá «nuevos anuncios». La aerolínea de bajo coste Ryanair ha informado este viernes de más de 250 despidos en el departamento de apoyo y atención al cliente de los aeropuertos de Madrid, Londres, Dublín y Wroclaw (Polonia).
La aerolínea, que ha avisado de que habrá «nuevos anuncios» antes de final de mes, ha señalado que este recorte de su plantilla se ha efectuado a través de «despidos obligatorios», derivados de la caída de la demanda por la crisis del coronavirus.
Ryanair cuenta con unos 19.000 empleados en todo el mundo, de los que unos 1.500 están en España.
El director de personal de Ryanair, Darrell Hughes, ha destacado que estos son «momentos muy dolorosos» para la aerolínea, que se prepara para hacer frente a más ajustes debido al colapso de su tráfico de usuarios.
«Aunque prevemos abrir nuestras oficinas a partir del próximo 1 de junio, no necesitaremos el mismo número de miembros en los equipos de apoyo durante un año en el que transportaremos menos de cien millones de pasajeros, frente a los 155 millones previstos originalmente», ha explicado el directivo.
Hughes ha añadido que la aerolínea seguirá en contacto con los sindicatos para analizar su plan de reestructuración y adelantó que la directiva efectuará «nuevos anuncios» antes de finales de este mes.
El consejero delegado del Grupo Ryanair, Michael O’Leary, ya anunció el pasado mes que la aerolínea podría eliminar hasta 3.000 empleos, en su mayoría de pilotos y personal de cabina, durante los próximos dos años por la caída de la demanda.
Asimismo, confirmó que «más del 99%» de su flota permanecerá en tierra hasta, «al menos», julio y calculó que el tráfico de pasajeros no volverá a los niveles de 2019 «hasta el verano de 2022, como muy pronto».