Rusia corta el suministro de petróleo a Hungría, República Checa y Eslovaquia
Las exportaciones de petróleo procedente de Rusia a través de Ucrania llevan varios días interrumpidas, según la firma Transneft, que ha confirmado este martes un cierre que amenaza la continuidad del suministro a Hungría, Eslovaquia y República Checa.
La empresa ha justificado la interrupción por un problema en el pago del suministro que atribuye a las sanciones adoptadas contra Moscú tras la ofensiva militar lanzada en febrero sobre territorio ucraniano, informan las agencias de noticias oficiales. La medida afecta al ramal sur del oleoducto Druzhba, que lleva crudo a refinerías de varios países de la zona este de Europa. Transneft ha aclarado que por ahora el suministro en el ramal norte, que discurre hasta Polonia y Alemania, discurre con normalidad.
El petróleo figura en la lista de sanciones adoptadas por la Unión Europea contra Rusia, con el objetivo de reducir este mismo año un 90 por ciento las importaciones. El veto total, sin embargo, se limita a la entrega por vía marítima y la UE contempla excepciones para países del este, más dependientes del crudo ruso. Según los datos de 2021, las importaciones de la Unión Europea de petróleo refinado de Rusia ascendieron a 23.000 millones de euros y a 48.000 millones las de crudo.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre