Ribera asegura que el gasoducto hacia Francia por Cataluña podría estar operativo en ocho meses
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirmó este viernes que «en ocho meses» España podría tener desarrollado un gasoducto por Cataluña que llegara hasta la frontera en los Pirineos y pudiera conectar con Francia para suministrar este tipo de energía al resto de la Unión Europea.
Ribera valoró así las opciones de la propuesta que ha lanzado el canciller de Alemania, el socialista Olaf Scholz, para sustituir el suministro europeo de gas desde Rusia por otro desde Argelia gracias a la construcción de una infraestructura, a través de España, que actualmente no está completada por la falta de conexión con Francia. La ministra aseguró que «la interconexión por los Pirineos catalanes podría estar operativa en ocho meses en la frontera sur» que corresponde a España, si bien obligaría a que Francia hiciera lo mismo en su parte del territorio para conectar el suministro de gas con el resto del continente.
Ribera confió en que la «emergencia energética» que vive la UE permita activar esta solución que durante décadas ha estado encima de la mesa y nunca se ha desarrollado por la oposición de Francia. De hecho, lamentó que en el resto de Europa existe «una especie de esqueleto central de gaseoductos» que interrelaciona a muchos países mientras que en la península Ibérica «nos quedamos aislados».
Para que eso cambie, explicó que la guerra de Rusia ha provocado que ahora existan conversaciones «en solitario» aunque «de alto nivel» entre Madrid y París para estudiar su ejecución, por lo que hizo un emplazamiento a Alemania para sumarse y así «allanar el camino» de la interconexión. Manifestó que este proyecto debería ser europeo y contar con financiación de Bruselas por el problema energético que tiene la UE tras la guerra de Rusia contra Ucrania. Además, incidió en que debería proyectarse a largo plazo para que el canal gasístico tenga una «vida útil de 30-40 años» y permita en un futuro transportar otras energías porque «el horizonte de 2040» es que el hidrógeno tenga un «mayor peso».
Temas:
- Gas
- Teresa Ribera
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025