Reynés (Abertis): “Estamos condenados a entendernos con el nuevo Gobierno”
El consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, tiende la mano al nuevo Ejecutivo que salga de las urnas el próximo 20 de diciembre para negociar la ampliación de las concesiones de autopistas y solucionar el conflicto que tiene con el Ministerio de Fomento el tramo de la AP-7 entre Tarragona y Barcelona.
Según ha explicado Reynés, la “incertidumbre política” de los momentos actuales no es positiva para un sector, el de las infraestructuras que está obligado a entenderse con las Administraciones Públicas, ya que “se firman contratos en las que las dos partes se comprometen a cumplir su promesa”.
“Veremos con quien tenemos que hablar en enero, pero no nos asusta tener que trabajar con unos o con otros”
En este sentido, el consejero delegado de Abertis ha indicado que el equipo directivo de la compañía “está condenado a entenderse con el nuevo Gobierno”, con independencia del color político que tenga el nuevo inquilino de La Moncloa. “Veremos con quien tenemos que hablar en enero, pero no nos asusta tener que trabajar con unos o con otros”.
Tal como avanzó Okdiario, Las autopistas de peaje pueden ir progresivamente desapareciendo en España si los dos principales partidos políticos no varían su postura tras las elecciones. PP y PSOE pretenden ir retirando los peajes de las carreteras de pago según vayan venciendo las concesiones, abriéndolas al público sin coste alguno.
El problema fundamental de esta medida es que generará una presión sobre las cuentas públicas españolas, ya que todo el coste de mantenimiento lo deberá afrontar el Estado vía impuestos.
El conflicto con Fomento por la AP-7
Una de las carreteras de pago que se verá afectada es la AP-7, cuyo tramo sur (el que va de Tarragona a Alicante) vence en 2019. En este caso, tanto Fomento como la Generalitat no quieren renovar la concesión. La autopista es uno de los principales activos de Abertis y el Gobierno no deberá pagar nada por liberar este tramo a la compañía concesionaria cuando llegue 2019.
Además, Abertis ha denunciado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid al Ministerio de Fomento por no compensar a la empresa por el menor volumen de tráfico registrado en el tramo de la citada autopista AP-7, tal como establecían las condiciones del contrato. El importe reclamado roza los 770 millones de euros.
Reynés ha señalado que “si se producen incumplimientos por parte de una de las dos partes” –en referencia a la posibilidad de que tras las elecciones cambien las condiciones- “se solucionarán los conflictos en los tribunales”. De esta forma el directivo se cubre ante la posibilidad de un aumento de la inseguridad jurídica tras las próximas elecciones.
Crece el tráfico en las autopistas españolas
El consejero delegado ha manifestado su confianza en que el negocio de la concesión de autopistas mejorará en 2016, tras un año “de crecimiento robusto del tráfico”. Los datos avalan este diagnóstico: entre enero y septiembre el tráfico ha crecido un 5,9%, la mayor tasa que se registra desde 2001. En el caso del tráfico pesado el incremento alcanza el 9%.
Esta buena marcha del negocio recurrente, junto con la salida a Bolsa de Cellnex (antigua Abertis Telecom), ha permitido a la compañía lograr un beneficio de 1.797 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone triplicar el resultado del mismo periodo de 2014.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»