La falta de financiación frena la revolución digital en España
Álvaro Nadal, ministro de Energía, ha anunciado tras el Consejo de Ministros la creación de un nuevo grupo de trabajo entre ministerios para “modernizar España”, a través de la “transformación digital de la economía española”. Ha asegurado que España cuenta con ventajas frente a otros países de Europa como Alemania o Francia, pero también cuenta con un talón de Aquiles: el acceso a la financiación y la falta de desarrollo de los fondos de capital riesgo.
La revolución tecnológica, ha comentado el ministro, “es importante porque transformará la sociedad y nos hará mucho más competitivos a nivel europeo y mundial”. Nadal ha señalado que hay que dar un “fuerte impulso” a la revolución digital para que “España sea un actor importante en Europa”.
Otra de las ventajas, según Nadal, es que “disfrutamos de las mejores redes digitales de Europa, tras Japón y Corea”. Además, indica que se mejorará la fibra óptica para ir a una velocidad de 1GB y España liderará Europa junto al desarrollo del 5G.
“Esto sirve para grandes aplicaciones del futuro, algunas aún no las conocemos”, eso sí, adelanta que “hay desarrolladores de nuevas aplicaciones que quieren venir a España por las buenas redes fijas y móviles”, concluye el ministro Nadal. Con respecto al talento humano, lo graduados de 20 y 29 años España está situada muy bien en formación de Ingenierías, nuevas tecnologías y ciencias. Un hecho, según Nadal, que “hará de nuestro país ser más competitivo”.
Pero no todo el monte es orégano, frente a las ventajas están las desventajas y los cuellos de botella que impiden el salto a las grandes ligas de la revolución digital. Ha asegurado que en España contamos con grandes ingredientes competitivos, pero es importante “poner a nuestra sociedad a punto para estar al tanto” de las tecnologías presentes y futuras.
Ha asegurado Nadal que en España “tenemos las mejores redes y gran talento de personas”, pero “hay problemas de acceso a la financiación porque en España el capital riesgo está menos desarrollado”, así como el “comercio electrónico”.
El ministro de Energía ha indicado que “cuando se es más rico, se tiene más capacidad para ser más digitales”, por lo tanto, concluye, “somos más ricos cuanto más digitales”. Por ello, ha comentado “queremos mejorar la competitividad para ponernos o a la misma altura de los países nórdicos y anglosajones”. Ha asegurado el ministro que “España está”, en cuanto a revolución y economía digital, por delante de Francia, Italia y Alemania.
Ha aclarado, además, que “necesitamos que todos los sectores económicos participen en la revolución digital para ponernos a la cabeza de Europa”, señala el ministro.
El grupo para crear sinergias estará presidido por el secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lasalle y estará formado por un total de nueve ministerios.
Lo último en Economía
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
Últimas noticias
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en la sala de máquinas de un hotel en Alcúdia
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions
-
Ni jabón ni limpiacristales: el sencillo truco para eliminar los rayones de las gafas y que parezcan nuevas
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad