Las reservas de viajes para el verano aumentarán un 10%
La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave, la patronal catalana de agencias de ámbito estatal) ha calculado que las reservas de viajes para este verano aumentarán alrededor de un 10%, siguiendo la tendencia al alza desde hace dos años.
Así lo han explicado este jueves en rueda de prensa el presidente de Acave, Martí Sarrate, y la gerente, Catiana Tur, que han manifestado que las agencias consultadas prevén una temporada de verano «muy buena».
Este año se repetirá el hecho de que el consumidor reserva con más antelación: el 50% de agencias consultadas ha confirmado que los clientes reservan con tres a seis meses de antelación, mientras que el 45% lo hace entre uno y tres meses antes.
Sarrate ha celebrado el aumento de presupuesto medio de los viajeros, que oscila entre los 1.500 y los 2.500 euros, y la duración media de los viajes, que se sitúa entre 8 y 15 días.
«La gente planifica más las vacaciones para contar con precios más competitivos y contar con ofertas de valor añadido», y ha destacado el descenso de las ofertas de última hora.
Principales destinos
Los principales destinos españoles son Catalunya, Baleares, Canarias, La Rojael norte y La Rioja; y en destinos de media distancia, Europa mantiene la demanda (destaca París y Londres «pese a los recientes ataques terroristas») y aumentan destinos como Rusia y los países escandinavos, ha asegurado Sarrate.
Respecto a la larga distancia, los viajeros optarán por viajes organizados a Asia, principalmente a Japón, Indonesia y Tailandia; y a América, con especial protagonismo países como México, Costa Rica y Cuba; y las islas Azores y las Feroe son destinos «emergentes». Desde el punto de vista receptivo, las agencias de viajes prevén un aumento del mercado francés, alemán, estadounidense y árabe.
‘Turismofobia’
«Este año superaremos los récords de recepción de turistas y tenemos que saber cómo gestionarlo», ha dicho Sarrate, y ha pedido desterrar del diccionario la palabra ‘turismofobia’ ya que el sector aporta gran parte del PIB del país.
Ha defendido controlar el sector para dar cabida al «turismo prestado» (el que viaja a España por conflictos bélicos en otros países y otros problemas), que ha tasado en más de 10 millones para este año, el 25% del cual viajará a Catalunya.
Temas:
- Turismo
Lo último en Economía
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo alicantino a 25 minutos de la playa con casas por 16.500€
-
La Seguridad Social va a regalar años de cotización «por gracia» y así se puede conseguir
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo | Última hora de los fuegos y carreteras cortadas en tiempo real en León, Zamora, Orense, Palencia…
-
Vinotecas en Madrid: Te dejo cuatro que podrían interesarte
-
6 detalles de tu casa que tienes que cambiar para que parezca lujosa, según una diseñadora de interior
-
Critican a un experto ganadero por apoyar la caza del lobo, y su respuesta ya es viral en TikTok
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 23 de agosto de 2025