Repsol presenta 31 proyectos por 6.500 millones para acceder a los fondos europeos
Repsol espera cerrar "en las próximas dos semanas" la compra del 40% de Hecate Energy
Repsol ha presentado un total de 31 proyectos para acceder a los fondos europeos ‘Next Generation’ por un valor de 6.500 millones de euros para hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus de la mano de la sostenibilidad y la innovación. Unos fondos que la Directora General de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, María Victoria Zingoni, ha calificado de «una enorme oportunidad» para las empresas.
Así lo ha explicado la Directora General de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, en la segunda jornada del XXXVIII Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) que se ha celebrado este martes en el Palacio de la Magdalena de Santander en la que también ha participado Tomasa Rodrigo de BBVA Research.
«No podemos más que estar de acuerdo con todo aquello que tiene que ver con esos fondos que nos permitan acelerar esta transición energética en España. Queremos ser parte y somos parte del objetivo mayor de esos fondos», ha asegurado Zingoni.
La Directora General de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol ha incidido en la importancia del cambio motivados por la crisis del coronavirus en la forma consumir. «El consumidor cada vez es más consciente de la huella de carbono, es un consumidor muy consciente con el medio ambiente que quiere que lo traten de forma personalizada y priorizando la digitalización», ha añadido.
Compra Hecate Energy
Por su parte, Zingoni ha anunciado que la compañía energética espera cerrar «en las próximas dos semanas» la compra del 40% de Hecate Energy -compañía estadounidense especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y de baterías para el almacenamiento de energía-, tras anunciar el pasado mes de mayo su desembarco en el mercado de las energías renovables en pleno ‘boom’ del sector.
Con esta operación, Repsol avanza en sus objetivos de diversificación geográfica de su negocio de renovables, donde el año pasado dio el salto internacional con su entrada en Chile, complementando sus capacidades, mejorando su portafolio y creando una sólida plataforma con grandes posibilidades de crecimiento.
Sobre si Repsol planea alguna operación corporativa, Zingoni ha eludido comentar este tipo de transacciones y ha destacado que Repsol ha crecido más de un 50% en dos años. «Hemos entrado con gran energía para cubrir un nicho en el que no estamos, pero creo que tiene mucho más valor seguir avanzando orgánicamente», ha reflexionado.
Temas:
- Fondos europeos
- Repsol
Lo último en Economía
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas
-
¿Por qué no está Cristinini este año como presentadora de ‘El Grand Prix’?