El reparto hasta junio del ingreso mínimo se limita al 30% de lo previsto por Sánchez para todo 2021
El ingreso mínimo vital sólo llega a 350.000 hogares
Sánchez promete ampliar el ingreso mínimo vital
Urkullu exigirá a Sánchez la gestión del Ingreso Mínimo Vital tras conseguir 200 millones de euros extras
La medida estrella del Gobierno de coalición hace agua. El Ejecutivo puso en marcha el ingreso mínimo vital en junio del pasado año deprisa y corriendo y, desde entonces, el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha pedido públicamente en numerosas ocasiones que «se diera tiempo» a la medida ante el escaso alcance de este subsidio durante las primeras semanas. Pero, pasado el tiempo, los datos muestran que sigue siendo un fiasco: hasta junio, el dinero repartido a los más necesitados alcanza los 882 millones de euros, algo menos del 30% de los casi 3.000 millones que el Ejecutivo dijo que iba a repartir.
De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio que dirige Escrivá, en los seis primeros meses del año se han repartido 882,28 millones de euros, el 29,5% del total de lo previsto por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para todo el año 2021. La intención inicial del Gobierno era pagar a los más necesitados una prestación que en conjunto alcanzara los 2.988 millones de euros, según el presupuesto de la Seguridad Social.
Pero la realidad es bien distinta. Consumida la primera mitad del año, la ayuda que ‘vendió’ el Gobierno como una de sus medidas estrella para erradicar la pobreza infantil y para «no dejar a nadie atrás» no ha llegado todavía a los 850.000 hogares que prometió en junio de 2020 ni ha repartido la mitad de los 3.000 millones que aseguró que iba a repartir. De hecho, según los datos publicados por la Seguridad Social este viernes, el reparto de otras prestaciones familiares ha alcanzado hasta junio el 60% de lo presupuestado para todo el año: 828 de 1.400 millones.
Las quejas por el funcionamiento de esta prestación son constantes, principalmente porque se ha dejado fuera a muchas personas que lo han solicitado -el Ministerio explica que es porque se presentan de forma duplicada o porque tienen más ingresos de los permitidos- o por la cuantía que se recibe, como ha publicado este diario.
Actualización de datos de Hacienda
El Ministerio ha explicado estos días que actualizará en las próximas semanas la cuantía a repartir a los beneficiarios de esta prestación, cuando la Agencia Tributaria actualice los ingresos de los ciudadanos con la renta de 2020 y los traslade a la Seguridad Social. La cuantía mínima es en principio 439 euros y la máxima, 1.033 euros.
De momento, con los problemas que ha tenido esta prestación desde su puesta en marcha -pelea incluida entre Pablo Iglesias, entonces vicepresidente del Gobierno, y Escrivá-, en estos momentos la ayuda llega a unas 750.000 personas, muy lejos de los 2,3 millones que tenía previsto el Gobierno.
Lo último en Economía
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
-
El truco de Bill Gates para entrar en Harvard que puedes usar para buscar empleo: serás el candidato perfecto
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
Últimas noticias
-
Cómo se escribe gentil o jentil
-
Ni harina ni pan rallado: el truco infalible para empanar croquetas y que queden extra crujientes
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el debut contra Zeppieri en directo online y por TV