Motor

Renault avisa a sus trabajadores: la paralización por falta de piezas se ampliará hasta septiembre

Renault Rusia
Renault
Andrea Aguado
  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

La situación en las plantas de Renault España comienza a ser crítica. El fabricante automovilístico francés ha notificado a sus trabajadores de Valladolid, Palencia y Sevilla -11.000 empleados en total- que la parálisis en el ensamblaje de vehículos por la falta de abastecimiento de piezas se ampliará hasta el próximo mes de septiembre. La dirección de la compañía y los sindicatos pactaron un calendario de paradas de 27 días entre los meses de febrero, marzo y abril. No obstante, la crisis continuará también en el tercer trimestre del año.

Así lo han confirmado fuentes conocedoras de la situación a OKDIARIO que han explicado que «los parones en la producción no son un problema puntual, afectan ya al sector de la automoción a nivel mundial, por que van a repetirse en los próximos meses ante el estancamiento del nivel de aprovisionamiento de semiconductores -que aún se encuentra en estado de penuria, esto es, las piezas de las que disponga el fabricante automovilístico francés las repartirá a las factorías más competitivas del grupo-«.»El pico se situará en el segundo trimestre, pero esto no quiere decir que la situación revierta y podría prolongarse más allá del mes de septiembre», añaden.

La primera planta en sufrir paradas en la producción por falta de componentes fue Palencia -donde este lunes tendrá lugar la presentación del plan estratégico ‘Renaulution’ para España-, tal y como avanzó este diario. Una situación que obligo a frenar los ensamblajes Kadjar y Mégane, restando 900 unidades cada día. Rápidamente, estos parones se extendieron a las factorías de Valladolid -donde se produce el Kaptur- y Sevilla, donde ha sido imposible continuar con el ritmo normal.

«Desde Renault España, estamos trabajando semana a semana para controlar los niveles de abastecimiento de las plantas para hacer frente a la crisis de abastecimiento de semiconductores que ya afecta al sector de la automoción a nivel global», explican. Una crisis que podría dejar al fabricante automovilístico francés sin la producción de 100.000 vehículos en 2021, lo que equivale a perder 3 millones de euros.

El fabricante galo ya prepara un plan para recuperar las unidades pérdidas por los efectos de la crisis de abastecimiento con la implantación de jornadas adicionales o la rotación de la vacaciones para no agotar los días de bolsa de trabajo -como ya ocurrió en la planta de Sevilla-: «Hemos propuesto trasladar cinco días de vacaciones de los meses de agosto y diciembre de 2021 a la semana del 17 al 21 de mayo en la factoría de Carrocería-Montaje de Valladolid debido al problema de falta de suministros de piezas electrónicas, pero los sindicatos no han aceptado», argumentan.

Sevilla no esquiva el ERTE

La falta de abastecimiento ha obligado al fabricante automovilístico galo a aplicar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en su planta de Sevilla -especializada en la fabricación de cajas de cambios-, la única afectada por esta medida, ya que las plantas de Valladolid y Palencia están usando la bolsa de horas para los descansos de sus empleados. La factoría vive sus horas más bajas, ya que en enero y febrero ensambló a medio gas por la sobrecapacidad de ensamblaje que sufría la factoría, gravemente afectada por los efectos derivados de la crisis del coronavirus.

La previsión de Renault era que la falta de componentes electrónicos derivada de la coyuntura internacional se solventara a lo largo del segundo trimestre, por lo que en principio las medidas de calendario laboral se aplicarían en los meses de marzo y abril. El hecho de que el ERTE se alargue hasta junio indica que esta situación de escasez se puede prolongar en el tiempo.

Lo último en Economía

Últimas noticias