Reino Unido rebaja al 1,2 % el crecimiento en 2019 por el caos del ‘Brexit’
El Gobierno del Reino Unido rebajó este miércoles del 1,6 al 1,2 % su previsión de crecimiento económico en 2019, a la espera de que el Parlamento decida si secunda un "brexit" duro o prefiere prorrogar la salida de la Unión Europea (UE) más allá del 29 de marzo.
El ministro de Economía, Philip Hammond, presentó en la Cámara de los Comunes la llamada Declaración de Primavera, en la que revisó la evolución de la economía y las finanzas nacionales desde la presentación del último presupuesto del Estado, el pasado octubre.
En su intervención, instó a los diputados a rechazar un ‘Brexit’ no negociado en la votación prevista para esta noche, y alertó de que no habría «soluciones rápidas» para minimizar el impacto económico de una retirada abrupta.
En cambio, si finalmente el Reino Unido sale de la UE con un acuerdo, podrían destinarse unos 26.600 millones de libras (31.000 millones de euros) a inversiones públicas para impulsar la actividad económica y revertir algunos de los recortes hechos en el pasado, indicó.
Hammond, del sector proeuropeo del Ejecutivo conservador, admitió que el rechazo anoche, por segunda vez, del tratado propuesto por la primera ministra, Theresa May, erige «una nube de incertidumbre sobre la economía», que la Cámara debe disipar.
Urgió a los diputados a «dejar de lado las diferencias y hallar una solución de compromiso», lo que pasa por solicitar a la UE que retrase la fecha de retirada del bloque -mediante la extensión del artículo 50 del Tratado de Lisboa-, algo que los Comunes valorarán en otra votación el jueves.
Aún en un escenario con pacto, la economía británica crecería este año sólo el 1,2 % -frente al 1,6 % pronosticado en octubre-, su ritmo más bajo desde la crisis crediticia de 2009, según los últimos cálculos de la Oficina de responsabilidad presupuestaria (OBR, en inglés), que supervisa las finanzas públicas.
En base a estos datos, el producto interior bruto (PIB) nacional crecerá un 1,4 % en 2020, lo mismo que lo pronosticado anteriormente, y un 1,6 % en los tres años siguientes.
Temas:
- Brexit
- Reino Unido
Lo último en Economía
-
Así decorará Marta Ortega su casa en Navidad y nosotras lo vamos a copiar todo
-
Llegó a España para destronar a IKEA y lo está consiguiendo: sin laberintos y precios bajísimos
-
El BOE lo confirma: la comunidad de España que va a tener 6 puentes en 2026
-
Adiós a los bazares chinos de toda la vida: el nuevo negocio que va a llegar a España y que lo cambia todo
-
Los pescadores gallegos están que trinan: obligados a devolver al mar sus capturas por la caída brutal de precios
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Alemania hoy: horario de la selección española y dónde ver por TV gratis en directo los partidos de las semifinales de la Copa Davis 2025
-
Palmer se pierde el partido de Champions contra el Barça tras romperse el meñique con una puerta
-
El ascenso y caída del Imperio español: hechos poco conocidos
-
España recibe un aviso de la NASA: pide que nos preparemos para lo que llega a partir de 2026 y es oficial
-
Sale a la luz por qué Rosalía no hizo el show de la NFL en el Bernabéu: «Sus exigencias…»