Mascotas
Gatos

El truco que casi nadie conoce y que es perfecto para limpiar las legañas a tu gato: es muy fácil

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La higiene ocular es uno de los aspectos más importantes (y a menudo más olvidados) del cuidado de los gatos. Aunque son animales extremadamente limpios y se encargan por sí mismos de su aseo diario, hay zonas a las que no llega, como los ojos. En este contexto, las legañas pueden resultar incómodas, además de generar irritación e incluso favorecer infecciones si no se retiran con cuidado. Por ello, conocer este truco para limpiar las legañas de un gato resulta especialmente útil.

Lo primero y más importante es entender por qué se forman. De la misma manera que en humanos, las  secreciones oculares forman parte del funcionamiento natural del sistema lagrimal. La lágrima hidrata, protege y limpia el ojo, pero, cuando se mezcla con polvo, polen y suciedad, puede formar legañas. Las normales suelen ser transparentes, blanquecinas o ligeramente marrones; sin embargo, cuando indican un problema, las legañas se vuelven amarillas o verdes, y adquieren una textura más espesa. Además, suelen ir acompañadas de dolor, exceso de lagrimeo e hinchazón.

El truco definitivo para limpiarle las legañas al gato

Antes de comenzar, prepara todo lo que vas a necesitar:

Toma nota de cuáles son los pasos a seguir:

¿Cuándo hay que acudir al veterinario?

La limpieza es útil para la higiene diaria, pero no soluciona problemas médicos. Debes pedir cita en el veterinario si observas:

Los ojos de los gatos son muy sensibles y, aunque a simple vista pueden parecer sanos, muchas enfermedades oculares se desarrollan de manera silenciosa.

La conjuntivitis es la enfermedad ocular felina más frecuente. Se trata de la inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre el ojo. Puede deberse a infecciones virales, bacterianas, alergias, cuerpos extraños o irritantes ambientales. Los síntomas más frecuentes son: enrojecimiento, lagrimeo intenso, legañas espesas, párpados hinchados y sensibilidad a la luz.

Por otro lado, el herpesvirus felino (FHV-1) es una de las principales causas de problemas oculares recurrentes. El virus puede permanecer latente en el organismo del gato y reactivarse en momentos de estrés. Las señales de alerta son: secreción mucosa o purulenta, úlceras en la córnea, conjuntivitis persistente y pérdida temporal de visión.

Mientras, las úlceras corneales ocurren cuando la superficie del ojo sufre un rasguño o daño. Pueden originarse por peleas, cuerpos extraños, sequedad ocular o infecciones virales. Las úlceras son urgencias veterinarias porque, sin tratamiento, pueden perforar el ojo.

La prevención es clave

La higiene ocular no sólo consiste en limpiar las legañas del gato con este truco, sino que también es importante prevenir. Para ello, mantén la casa limpia, ya que los ambientes cargados irritan los ojos de los gatos, sobre todo si tienen alergias. Por otro lado, cepilla su pelaje con regularidad y controla el uso de ambientadores o productos químicos. Asimismo, revisa sus ojos a diario y refuerza su sistema inmunitario con buena alimentación.

¿La manzanilla es efectiva?

La manzanilla fría es un remedio casero tradicional que puede ayudar como medida puntual, ya que tiene propiedades calmantes. Sin embargo, no sustituye el suero fisiológico ni reemplaza un diagnóstico veterinario. Es preferible usarla únicamente si no tienes suero a mano y solo en casos leves.

La limpieza ocular puede prevenir problemas importantes en el gato. Cuidar sus ojos no sólo mejora su salud, sino que fortalece el vínculo con él.