La increíble iglesia de España que ha sido elegida como el mejor edificio del mundo de 2025
Además del hormigón, se ha utilizado piedra volcánica local para la construcción de la iglesia
No es apta para todos los públicos: la desconocida iglesia que oculta la mayor colección de momias de España
La Iglesia y Centro Comunitario del Santísimo Redentor, ubicada en el barrio de Las Chumberas, en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), ha sido reconocida como el Mejor Edificio del Mundo de 2025 en la edición del World Architecture Festival (WAF), uno de los galardones más prestigiosos de la arquitectura internacional. El proyecto, diseñado por el arquitecto canario Fernando Martín Menis, ha impresionado al jurado por su innovadora concepción, uso de materiales y simbolismo teológico, además de su integración con la comunidad local.
El diseño del templo se caracteriza por un gran bloque de hormigón fracturado en cuatro volúmenes, que permiten que la luz natural penetre de manera estratégica en el interior. Esta fractura no sólo responde a criterios estéticos y estructurales, sino que también tiene un profundo significado simbólico, representando la transición de la oscuridad a la luz, la vida y la resurrección, elementos centrales de la espiritualidad cristiana. La luz que atraviesa estas grietas ilumina especialmente el altar mayor, donde una abertura en forma de cruz refuerza la experiencia simbólica de la fe.
Además del hormigón, se ha utilizado piedra volcánica local, conectando la arquitectura con la geología característica de Tenerife y reforzando la identidad del edificio con su entorno. La iglesia funciona también como centro comunitario, incluyendo aulas, salón de actos y un auditorio, convirtiéndose en un espacio de encuentro cultural, social y vecinal, no sólo en el ámbito religioso. Según Menis, la participación activa de la comunidad en la construcción y financiación del proyecto ha sido fundamental para su realización, con donaciones de vecinos, feligreses y empresas locales.
El templo no sólo ha recibido el galardón principal de World Building of the Year, sino que también ha sido reconocido como Mejor Edificio Público y Mejor Small Project del festival. Este reconocimiento internacional se suma a premios anteriores, como el ADF Design Excellence Award 2025 de Japón y el Premio Innovación en Hormigón 2012, consolidando su relevancia en el ámbito de la arquitectura contemporánea.
Con este reconocimiento, Tenerife entra en el mapa global de la arquitectura contemporánea, mostrando que la combinación de creatividad, simbolismo y participación comunitaria puede dar lugar a proyectos innovadores, funcionales y culturalmente significativos.
Lo último en Canarias
-
La increíble iglesia de España que ha sido elegida como el mejor edificio del mundo de 2025
-
Giro del tiempo en Canarias: la AEMET alerta de lluvias intensas en los próximos días
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
Los niños de España aprenden inglés pero en Canarias apuestan por estudiar otro idioma: nadie da crédito
-
Alerta máxima en Gran Canaria: la culebra real de California amenaza con la invasión en toda España
Últimas noticias
-
Morgan Freeman está harto de que la IA le robe la voz: «No me imitéis con falsedades»
-
Así decorará Marta Ortega su casa en Navidad y nosotras lo vamos a copiar todo
-
El preocupante mensaje de Belén Écija que alerta a todos desde el hospital: «Sólo queda…»
-
Vuelve la Liga… y Lamine ya está listo para jugar
-
Feria del Marisco en Vallecas: cuándo es, fechas, dónde se celebra y cómo conseguir una mariscada gratis