La recaudación por el impuesto de matriculación se dispara un 12% en 2023 hasta 724 millones
El precio medio que abonaron los españoles para comprar su coche en 2023 fue de 23.666 euros, casi 1.500 euros más que en 2022
La recaudación por el impuesto de matriculación (gravamen transferido a las comunidades autónomas) se incrementó un 11,5% en el conjunto del año pasado, hasta un importe de 724,04 millones de euros, según datos de la Agencia Tributaria. Este incremento de los ingresos públicos por este concepto se produjo en un año en el que las matriculaciones de turismos aumentaron un 16,7%, cuando se entregaron, cerca de 950.000 unidades, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
No obstante, hay que tener en cuenta que el ministerio de María Jesús Montero continúa aumentando la recaudación en el sector de la automoción, a pesar de que las ventas siguen por debajo de los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus. Un aumento que se debe, principalmente, al incremento de la fiscalidad y a la subida de los precios de los coches en los distintos mercado por el alza de los costes de producción.
En diciembre, la recaudación pública por el impuesto de matriculación se situó en 62,76 millones de euros, lo que supone reducir en un 1,9% los registros contabilizados en el último mes del ejercicio previo (63,93 millones de euros).
Fuentes del sector explicaron a Europa Press que este aumento se debe, además de por el crecimiento de las matriculaciones, a la venta de vehículos SUV (Vehículo Utilitario Deportivo) de gasolina, que tributan, al menos, al 4,75%. La cuota media a ingresar en concepto de esta tasa se situó en 735 euros en el conjunto de 2023, lo que representa una bajada de 9 euros (-1,2%) respecto al año anterior, mientras que en diciembre el importe medio fue de 712 euros, un 11% menos (800 euros).
El precio medio aumenta casi 1.500 euros
Así, el precio medio (incluido el impuesto) que abonaron los consumidores españoles para comprar su coche en 2023 fue de 23.666 euros, lo que representa un crecimiento del 6,7% en la comparativa con el ejercicio anterior y una diferencia de 1.490 euros respecto al precio medio de 22.176 euros registrado en 2022.
En diciembre, el precio medio abonado por la compra de un vehículo fue de 24.154 euros, un 3% de crecimiento si se compara con el último mes del año previo (23.443 euros).
Las emisiones de los vehículos, por su parte, fueron de 117 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro al término del año pasado, cinco gramos menos que en 2022. La media en diciembre fue de 114 gramos, siete gramos menos que hace un año.
Por último, el valor total de los vehículos adquiridos alcanzó 22.602 millones de euros entre enero y diciembre del año pasado, un 20,8% más, al tiempo que en el último mes de 2023 el importe fue de 2.066 millones, un 14,1% más.
Lo último en Economía
- 
                            
                                Trabajo multó a Viscofan con 40.000 euros por falta de medidas de seguridad tras fallecer un trabajador en 2019 
- 
                            
                                Los hosteleros temen el fin de los festivales y fiestas patronales: «El Gobierno prohíbe su patrocinio» 
- 
                            
                                Sanidad prohibirá la publicidad de marcas en los bares y Hostelería cifra las pérdidas en 1.700 millones 
- 
                            
                                El Gobierno pone en marcha los primeros Premios Nacionales de Industria 
- 
                            
                                El Ibex 35 se aferra a los 16.000 puntos con una leve subida del 0,08% al cierre de la semana 
Últimas noticias
- 
                        
                            Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025 
- 
                        
                            Un autócrata suelto en el Senado 
- 
                        
                            A qué hora juega el Atlético de Madrid – Sevilla y dónde ver por televisión en directo gratis el partido de la Liga online 
- 
                        
                            A qué hora es el Real Sociedad contra el Athletic y dónde ver gratis el derbi vasco en directo online y por TV en vivo 
- 
                        
                            Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos