La reanudación del programa del Imserso enfrenta a las agencias con los hoteles por los precios
La Justicia levanta la suspensión de los viajes del imserso que enfrentaba al Gobierno con las hoteleras
Hachazo del Gobierno a los hoteles: el contrato del Imserso supondrá 1 millón menos de pernoctaciones
Sánchez vende humo: reactiva los viajes del Imserso con un 15% menos de plazas y endurece las condiciones
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) levantó este miércoles la suspensión del programa de viajes del Imserso de esta temporada. De este modo, el programa podrá comenzar el próximo mes de octubre, aunque desde la Confederación Española de Alojamientos Turísticos (Cehat) ya han anunciado que recurrirán esta decisión ante la Audiencia Nacional. Esta situación divide dos sectores estrechamente relacionados con la actividad turística, como son las agencias de viajes y los hoteles.
El TACRC ha desestimado los recursos presentados tanto por la Cehat como por la Asociación Empresarial Hotelera Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec). Además, la suspensión cautelar no ha retrasado la contratación, por lo que se mantiene el calendario previsto para la adjudicación de los lotes en septiembre y que los viajes comiencen en octubre.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, a pesar de que los viajes comiencen en octubre, desde el sector hotelero advierten de que el programa de viajes del Imserso podría «terminar» ya que las condiciones que les ofrecen son «inmorales». El presidente de Cehat, Jorge Marichal, hace hincapié en el hecho de que «según están establecidos los pliegos actualmente, los hoteleros no pueden cubrir los costes de todas las actividades que forman parte de estos viajes».
Mientras, desde la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes EspañolaS (Fetave) tienen su propia postura.»Estamos satisfechos por la rápida resolución por parte del TACRC de los recursos presentados por las asociaciones hoteleras y que con ello finalice la paralización del concurso para que pueda seguir adelante la licitación y cumplirse los plazos del programa», explican a este diario.
«Desde Fetave no entramos en el fondo de los recursos presentados pero si pensábamos que la resolución sería en este sentido ya que los mismos eran muy parecidos a los presentados en la pasada licitación y ya fueron rechazados. Si tenemos plena confianza en que, decidan recurrir o no en vía contenciosa, no habrá paralización de la licitación y del inicio de los viajes, lo que para las agencias de viajes es prioridad absoluta», añaden.
Impacto del coronavirus
Desde el sector de las agencias de viajes defienden que este programa supone actualmente un impulso fundamental para las empresas del sector turístico, y especialmente para las agencias que han pasado meses sin facturar como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus. A pesar de mostrarse tan rotundas, sí coinciden en la necesidad de que se reevaluen algunos de los aspectos que tradicionalmente han formado parte del programa.
«Si bien consideramos que los pliegos de la licitación garantizan una adjudicación con criterios de valoración objetiva 100% que, aunque no eviten eventuales recursos sobre las evaluaciones, van a permitir una muy rápida resolución de estos con total transparencia y garantizando la total objetividad de las adjudicaciones, estos pueden tener puntos de mejora y de hecho desde Fetave planteamos varios respecto a los anteriores, unos recogidos y otros no», manifiestan.
«Creemos que el principal problema de los mismos es que el proceso participativo en la fase previa a su elaboración no es lo suficientemente abierto a las opiniones de los sectores que constituyen el cuerpo del programa, hoteles, transportistas y agencias de viajes, situación que se repite de licitación en licitación y que, sinceramente no entendemos, porque contribuiría a mejorar los pliegos y los programas», finalizan.
Por su parte, Marichal ha sido claro y ha explicado que en su opinión el Gobierno «está perdiendo una oportunidad para hacer sostenible el programa y para apalancar al sistema turístico español en un momento de dificultad».
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo