La textil Ralph Lauren anuncia los primeros despidos: casi 200 empleados se quedarán en la calle
La semana pasada Ralph Lauren anunciaba una seria reestructuración de la compañía, entre ellas habría una importante reducción de plantilla. Los beneficios de la estadounidense cayeron en 2016 un 44% y en mayo Stefan Larsson, CEO de la textil, dejará su cargo solo dos años después de coger el centro de mando. Mañana cerrará sus puertas su tienda insignia de la Quinta Avenida de Nueva York y dejará a 125 empleados sin trabajo. La mercancía se trasladará a otras tiendas de la firma como Madison Avenue y Prince Street.
Pero estos recortes no solo afectan al personal de los puntos de venta, sino también a los del departamento de e-commerce que sufrirá 64 despidos y las oficinas centrales ascenderán a 8 puestos de trabajo.
Los primeros recortes ya han llegado y ascienden hasta los 197 despidos. Con ello, la textil estadounidense pretende ahorrar hasta 140 millones de dólares adicionales a los 180 millones que Ralph Lauren anunció el pasado 2016 cuando cerró 50 puntos de venta y despedía a alrededor de 1.000 empleados.
“Son acciones que estamos tomando para seguir con nuestra evolución y cumplir con los compromisos que hicimos en junio”, declaraba entonces la directora financiera, Jane Nielsen. La multinacional presentaba las cuentas a principios de mes, pero no han sido demasiado reconfortantes. Consiguió un beneficio de 396 millones de dólares, un 44% menos que un año antes. Recordemos que en 2015 se consiguió un beneficio de 702 millones de dólares.
Las ventas también descendieron un 3% hasta los 7.230 millones de dólares. Las marcas de EEUU como propia Ralph Lauren o Abercrombie & Fitch se han visto afectadas por la competencia feroz de Zara o H&M.
El CEO se va en mayo por diferencias con el fundador
Crisis en una de las empresas más míticas de todo EEUU, una de las firmas que mejor ha representado la forma de vida de los americanos. Hace dos meses Stefan Larsson anunciaba que dejaba su cargo como CEO en Ralph Lauren, solo 15 meses después de acceder al cargo. Además, el directivo ha trabajado 15 años en la sueca H&M.
Larsson comenzó a liderar el barco una vez que el propio fundador decidió dejar el timón del imperio, era el primer sucesor de Lauren tras medio siglo al frente de su marca de moda. Recibirá una indemnización de 10 millones de dólares en los próximos dos años.
El motivo de su salida en el mes de mayo es por diferencias con el fundador. Larsson, de 42 años y directivo de Old Navy Gap, admitía que había tratado de llegar a un acuerdo común, pero que no había sido posible.
“Ambos reconocemos la necesidad de evolucionar”, pero “tenemos diversos puntos de vista sobre la evolución de la parte creativa y de consumo”. El fundador dejó el puesto de CEO, pero no el de presidente ejecutivo y director creativo.
Desde la textil confirman que, de momento, no tienen a nadie que vaya a sustituir a Larsson, aunque será la directora financiera quien se haga cargo de sus competencias y ejecute el plan de reestructuración. Los expertos creen que la pérdida de Larsson le va a costar caro a Ralph Lauren. “Mientras el fundador esté en activo en la empresa, van a tener complicado reclutar a alguien”.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera