Rajoy no jugó con los jubilados para formar Gobierno: subió pensiones y SMI estando en funciones
El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez ha decidido suspender la revalorización de las pensiones de 2020 hasta que se celebre la investidura, con lo que ha tomado de ‘rehenes’ a los jubilados de cara a presionar a los demás partidos para la formación de un nuevo Gobierno. Rajoy, en 2015, pudo haber hecho lo mismo; sin embargo, aprobó un alza de seis euros al salario mínimo y de 2,5 euros a la pensión de jubilación estando en funciones.
El ex presidente del Gobierno lo hizo en la última reunión del Consejo de Ministros del año 2015 y la primera del Gabinete en funciones tras las elecciones que se celebraron el 20 de diciembre de ese mismo año. Tras la reunión, anunció que se había aprobado una pequeña subida de las pensiones y del salario mínimo interprofesional. El SMI (salario mínimo interprofesional) subió un 1% (6,42 euros) y las pensiones subieron de media un 0,25%.
Pero lo cierto es que Mariano Rajoy también recurrió a las pensiones para presionar, aunque no fue para formar Gobierno, sino para tratar de sacar adelante los Presupuestos de 2018. Rajoy no estaba dispuesto a hacer cambios sobre las reformas que ya se habían aprobado en el pasado, ni tampoco a recurrir a nuevos impuestos para aumentar los ingresos de la Seguridad Social.
Criticas del PP
El propio presidente del PP, Pablo Casado, ha criticado este viernes la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez, y ha recordado que «nosotros las dejamos revalorizadas en el 1,6%. Ésa es la diferencia».
En declaraciones a los medios de comunicación en Almoradí (Alicante) tras su visita a zonas afectadas por la ‘gota fría’ del pasado mes de septiembre, Casado ha señalado no es «lo que Sánchez prometía en campaña que iba a hacer», ya que el PSOE se comprometió a vincular la subida de las pensiones a la inflación.
«Con Pedro Sánchez hay muchos decretos y muchas promesas y las que les interesan, como las renovables, o subir el sueldo a los funcionarios, pensiones o salario mínimo, pero luego, como hizo con la financiación autonómica, lo deja en almoneda para recibir el apoyo en su investidura», ha dicho.
Lo último en Economía
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
Últimas noticias
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Bartomeu y Rosell señalan a Laporta y Gaspart: «Los servicios de Negreira eran una herencia»
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
Las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos del cura declaran este viernes