¿Qué son las ERC-20?
La plataforma de Ethereum, preferida a la hora de generar nuevas criptomonedas mediante ICO
La plataforma de Ethereum dispone de una serie de utilidades que la han convertido en la preferida a la hora de generar nuevas criptomonedas mediante ICO. Su protocolo, además de permitir transacciones con su propia moneda digital, permite y facilita la creación de tokens diferentes en su misma blockchain. El conjunto de tokens que se generan reciben el nombre de ERC-20, que significa Ethereum Request for Comment (Solicitud de Comentarios de Ethereum).
Los tokens que se generan tienen que funcionar dentro del sistema de Ethereum, pero se da la suficiente flexibilidad y margen como para que los desarrolladores de las nuevas criptomonedas puedan programar distintos diseños y funcionalidades. Ello es posible porque Ethereum y ERC-20 son de código abierto.
¿Qué aspectos destacan de ERC-20?
Los token ERC-20 se caracterizan por los siguientes puntos:
Funcionalidad dentro de la plataforma Ethereum: los desarrolladores utilizan esta blockchain como base para crear nuevas criptomonedas. Durante el gran boom de las ICO después del ascenso generalizado de las criptomonedas, Ethereum subió de forma exponencial. Ahora bien, algunos de los proyectos que se desarrollaban no tenían una base estable. Como consecuencia, desaparecieron. A su vez, provocaron la acentuada caída de Ether que hemos vivido los últimos meses.
Reduce la probabilidad de error en el desarrollo: a partir del momento que se cumplen unos determinados requisitos para funcionar en Ethereum, en teoría, es menos probable equivocarse. Con el paso del tiempo, pero, se ha comprobado que cumplir con los estándares marcados tampoco ofrece una garantía total.
Se ha tomado como estándar: la creación de un ejemplo a partir del cual poder funcionar ha facilitado el desarrollo de otras criptomonedas, aunque algunas no han tenido la solvencia esperada.
Facilita la compatibilidad entre contratos inteligentes: la blockchain de Ethereum facilita un “modelo” de contratos inteligentes a los distintos desarrolladores, hecho que facilita las transacciones. Ello, a la vez, permite un mayor uso de las criptomonedas.
No hay una afectación directa de valores entre ellos: en teoría, se creía que los cambios de valor en los distintos ERC-20 no debían de afectar a los otros ni a Ether. La razón, que el desarrollo final en cada caso era distinto y dependía de algoritmos distintos. Ahora bien, con el tiempo, se ha comprobado que, para Ether, ha habido una afectación negativa a partir del momento que muchas ICO desarrolladas en su plataforma desaparecieron. De la misma forma, en su momento, su cotización se disparó mientras se creaban una tras otra.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
Alineación posible de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados con un bote que ya se acerca a los dos millones de euros
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»