¿Qué significa el nuevo impuesto que aparece en tu factura de la luz y cómo te afecta?
La factura de la luz tiene una nueva sorpresa, un impuesto que aparece y que puede afectarte de lleno, con unos precios que están por las nubes.
El plan de Bruselas copia el decreto fallido de Sánchez de 2021 sobre los «beneficios caídos del cielo»
Un bar asfixiado por la crisis: «Tenía 5 empleados pero ahora sólo tengo 3 porque no puedo contratar»
El infierno de una peluquera: «Doy cita cuando la luz es más barata para que no se dispare el recibo»


La factura de la luz tiene una nueva sorpresa, un impuesto que aparece y que puede afectarte de lleno, con unos precios que están por las nubes. Estamos volviendo a la rutina y nos encontramos con más de un elemento desagradable. El buzón lleno de facturas que nos pueden amargar aún más la vuelta a la rutina. La factura de la luz es una de las más importantes y este impuesto se lleva casi el 40% del total. Toma nota de qué debes ver en la factura de la luz.
Factura de la luz: este es el nuevo impuesto que aparece y así es cómo te afecta
En la factura de la luz hay un concepto que se está convirtiendo en una auténtica pesadilla para los consumidores, es el ‘Mecanismo de Ajuste Real Decreto-Ley 10/2022’ que aparece detallado. Detrás de este ajuste está una de las medidas del gobierno que quizás aumenté el coste final de la energía.
Bajar el IVA ha sido una de las medidas para intentar hacer frente al gasto energético de las familias. Una ayuda que ha supuesto el descenso del 21 al 10% del total de gasto en el consumo de energía eléctrica. Pero este hecho se ha quedado en un saco roto si tenemos en cuenta lo que ha supuesto este nuevo impuesto que ha aparecido en la factura de la luz este mes.
La excepción ibérica o el tope del gas tenía que servir para bajar el coste de la electricidad a las familias de Portugal y España, aunque quizás acabe provocando el efecto contrario. La energía está cada vez más cara y eso significa que a final de mes, pese a la bajada del IVA el pago sigue siendo desorbitado si lo comparamos con una factura de hace 10 años.
Este mecanismo puede suponer más del 40% de la factura, una cantidad de dinero que se suma a un coste ya de por sí elevado que ha dejado a muchas casas o empresas en la ruina. Toca ver cómo ahorrar dinero y para hacerlo, nada mejor que ver bien los conceptos de la factura.
En este caso no se podrá cambiar es un impuesto nuevo que ha llegado para quedarse, hasta que Europa decida cómo afrontar los nuevos desafíos energéticos de estos días. Con la llegada del invierno el consumo será mayor, especialmente ahora que el gas no pasa por su mejor momento y hay problemas de suministro.
Temas:
- Factura de la luz
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos